Categorías: Tecnología

La ONU sufrió un ciberataque «grave» en 2019 que no hizo público

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sufrió un ciberataque «grave» en los sistemas TI de sus oficinas europeas que no hizo público pese a iniciarse a mediados de julio del pasado año, como denuncia The New Humanitarian (TNH). Las redes de las oficinas de la ONU en Ginebra y Viena fueron atacadas, afectando a decenas de servidores incluidos los vinculados a las oficinas de Derechos Humanos y del departamento de Recursos Humanos, según se desprende de la investigación del medio citado.

Este ataque, que empezó a mediados de julio de 2019, se registró en un informe el 20 de septiembre, siguiendo la investigación de TNH, que pudo acceder a documentos internos. La Organización no lo hizo público, aunque a los trabajadores se les pidió que cambiaran la contraseñas.

Según explica el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric, el ataque se puede clasificar como «grave», ya que comprometió los componentes del núcleo de la infraestructura.

Aunque no está claro qué información concreta pudo ser descargada, se estima que los ciberatacantes pudieron acceder a 400GB de datos de 33 servidores, incluyendo información personal de los 4.000 trabajadores de las oficinas afectadas.

No se trata del primer ataque dirigido a la ONU, si bien suelen ser las compañías tecnológicas las que informan sobre ello. Es el caso de Microsoft, que compartió con un juzgado estadounidense el pasado año un intento de ataque del grupo Thallium, vinculado a Corea del Norte.

Si bien las leyes de protección de datos obligan a las empresas a informar de los ataques que han sufrido y de la información comprometida, el medio citado apunta que la ONU, debido a la inmunidad diplomática, no está obligada a desvelar la información expuesta ni a informar a los afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU sufrió un ciberataque «grave» en 2019 que no hizo público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

54 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace