La ONU respalda la creación de un Estado palestino con 142 votos a favor

La ONU respalda la creación de un Estado palestino con 142 votos a favor

La Asamblea General aprueba una resolución histórica que exige pasos concretos hacia la solución de dos Estados y desata tensiones diplomáticas.

ONU
ONU

La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes una resolución que respalda la creación de un Estado palestino con Jerusalén Este como capital y fronteras de 1967. El texto obtuvo un amplio apoyo internacional, aunque países como Israel y Estados Unidos votaron en contra.

La iniciativa, conocida como Declaración de Nueva York, fue impulsada por Francia y Arabia Saudí y consiguió reunir una mayoría abrumadora en la Asamblea General. Aunque no es jurídicamente vinculante, la resolución supone un gesto político de gran calado que refleja la creciente presión internacional para avanzar en una solución definitiva al conflicto palestino-israelí.

Resultados de la votación

La resolución fue aprobada con un resultado que muestra el respaldo global a la causa palestina:

Voto Número de países % sobre 193 miembros
A favor 142 73,6%
En contra 10 5,2%
Abstención 12 6,2%

Entre los países que apoyaron figuran gran parte de Europa, América Latina, África y Asia, mientras que entre los opositores destacan Israel, Estados Unidos, Argentina, Paraguay y Hungría.

La resolución incluye la condena a los ataques de Hamás en 2023, pide su desarme y reclama que la Autoridad Palestina asuma el control en Gaza bajo supervisión internacional.

Un texto con exigencias concretas

La Declaración de Nueva York exige “pasos irreversibles” hacia la independencia palestina, con Jerusalén Este como capital. También llama a cesar la expansión de asentamientos israelíes y propone el despliegue de una misión internacional para proteger a la población civil.

La resolución se alinea con la fórmula de las fronteras de 1967, que ya fue respaldada en resoluciones previas del Consejo de Seguridad de la ONU.

El texto exige que Hamás entregue las armas, que se fortalezcan las instituciones palestinas y que se abra un proceso de transición política bajo supervisión internacional

Reacciones encontradas

El Ministerio de Exteriores de Israel calificó la resolución de “circo político” y criticó que la Asamblea General ignore lo que considera las amenazas reales en la región.

Por su parte, Estados Unidos argumentó que estas resoluciones no sustituyen a una negociación directa entre las partes. En contraste, países europeos como Francia celebraron que se abra un “camino irreversible hacia la paz”.

Israel y Estados Unidos rechazan la iniciativa, mientras una mayoría amplia de países la ve como la única vía posible hacia la paz

Reconocimiento internacional de Palestina

Actualmente, 147 países reconocen oficialmente al Estado de Palestina. En 2024, sin embargo, su solicitud de ingreso como miembro pleno de la ONU fue vetada en el Consejo de Seguridad por Estados Unidos.

El consenso mayoritario, incluido el de Rusia, insiste en que la paz en Oriente Próximo solo es posible con un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967 y Jerusalén Este como capital.

El respaldo en la Asamblea General se suma a los 147 Estados que ya reconocen formalmente a Palestina

La votación de este viernes no cambia la situación sobre el terreno, pero supone un hito diplomático que refleja la creciente presión internacional sobre Israel y sus aliados. El reto inmediato será convertir este respaldo simbólico en compromisos concretos que acerquen a una solución de dos Estados largamente postergada.

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…