Categorías: Internacional

La ONU reitera su petición de un alto el fuego en Siria para evitar a los sirios un «sufrimiento adicional»

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir O. Pedersen, ha reiterado este jueves la petición de un alto el fuego «completo e inmediato» en Siria para que se puedan incrementar los esfuerzos para contener la pandemia del coronavirus y evitar a los civiles un «sufrimiento adicional».

En este sentido, Pedersen, que ha expresado que está preparado para trabajar con «todas las partes» del conflicto, ha remarcado los esfuerzos que hasta la fecha han llevado a cabo el Gobierno sirio y la oposición, además de otras autoridades, para controlar el Covid-19. También ha reconocido el trabajo en «primera línea» de los trabajadores humanitarios, los médicos y las enfermeras en Siria.

Por su parte, la principal asesora humanitaria de Pedersen, Najat Rochdi, ha enfatizado que la situación actual de Siria es «nueva y diferente» en el país y ha insistido en que la asistencia humanitaria nunca ha sido tan «crítica».

Así, ha instado al Grupo Internacional de Apoyo a Siria (GIAS) a que realicen «grandes esfuerzos» para garantizar que la asistencia y el apoyo lleguen a todos los sirios del país «lo antes posible».

Por otra parte, Rochdi también ha recordado a los miembros de la Fuerza Internacional de Tareas Humanitarias (HTF, por sus siglas en inglés) que es «fundamental» garantizar que millones de refugiados sirios que están alojados en países vecinos también puedan recibir asistencia, especialmente aquellos que viven en campamentos superpoblados y asentamientos informales. «Es absolutamente crítico trabajar de forma cooperativa y moverse rápidamente», ha valorado.

Al mismo tiempo, la asesora de Pedersen ha remarcado la «importancia» de mantener los cruces fronterizos abiertos para el envío de los artículos de asistencia, incluidos los transfronterizos. «El movimiento de trabajadores humanitarios y aquellos que requieren atención médica urgente es esencial», ha subrayado.

Por último, ha urgido a los países donantes, incluidos los que han impuesto medidas unilaterales que pueden afectar a la capacidad de respuesta al Covid-19 en Siria, a que garanticen las exenciones pertinentes para la atención médica y que se eliminen todos los obstáculos en esta crisis.

POTENCIAL IMPACTO «DEVASTADOR»

Los miembros de la HTF han sido puestos en conocimiento de que el virus podría tener un impacto «devastador» en Siria dado el prolongado conflicto y la extensa destrucción que ha sufrido el sistema de salud del país, que es frágil. A juicio de Rochdi, requerirá «un apoyo considerable para reforzar su capacidad».

«Se requieren urgentemente equipos, dispositivos y suministros médicos adicionales para contener un brote potencial», ha alertado la asesora de Pedersen. Actualmente, se están preparando centros sanitarios y unidades de cuidados intensivos y se han identificado a las comunidades que corren mayor riesgo.

En Siria hay seis millones de desplazados internos, incluido un millón en el noroeste del país, desde el 1 de diciembre. También hay 1,8 millones de sirios en Damasco y su zona rural, donde viven en condiciones que los hacen particularmente vulnerables a infecciones respiratorias.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU reitera su petición de un alto el fuego en Siria para evitar a los sirios un «sufrimiento adicional»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace