Internacional

La ONU reduce su presencia en Gaza y culpa a Israel del bombardeo sobre trabajadores

«La ONU no se va de Gaza. La organización sigue comprometida para seguir brindando la ayuda de la que dependen los civiles», ha justificado Guterres, en un comunicado en el que ha lamentado que desde hace más de tres semanas las autoridades israelíes no permiten la entrada de ningún camión con suministros.

La ruptura del alto el fuego por parte de Israel ha desencadenado una nueva ola de «ataques devastadores» sobre el enclave palestino, entre ellos uno que la semana pasada mató a un trabajador de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y provocó graves heridas a otros tres empleados de la organización internacional.

«Por la información de la que disponemos, los ataques que impactaron en un completo de la ONU en Deir el Balá el 19 de marzo estuvieron provocados por un tanque israelí», ha señalado Guterres este lunes, en un comunicado en el que ha recordado que todas las partes tenían constancia de la ubicación de estas instalaciones.

En este sentido, ha insistido en la «absoluta inviolabilidad» de la que gozan teóricamente las instalaciones de la ONU en virtud del Derecho Internacional y ha reclamado una investigación «plena, completa e independiente» para esclarecer este incidente. Si no se respetan unas mínimas garantías, ha advertido, el personal de Naciones Unidas «se enfrenta a riesgos intolerables mientras trabajan para salvar las vidas de civiles».

Guterres, que ha reclamado de nuevo la protección de los civiles y la liberación «inmediata e incondicional» de los rehenes que aún siguen en manos de las milicias palestinas, ha calificado de «urgente» que se restaure el acuerdo de alto el fuego.

«Todos los países deben hacer uso de su influencia para detener el conflicto y garantizar el respeto del Derecho Internacional, aplicando la presión diplomática y económica y combatiendo la impunidad», ha apostillado el máximo responsable de Naciones Unidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU reduce su presencia en Gaza y culpa a Israel del bombardeo sobre trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace