Internacional

La ONU reduce su presencia en Gaza y culpa a Israel del bombardeo sobre trabajadores

«La ONU no se va de Gaza. La organización sigue comprometida para seguir brindando la ayuda de la que dependen los civiles», ha justificado Guterres, en un comunicado en el que ha lamentado que desde hace más de tres semanas las autoridades israelíes no permiten la entrada de ningún camión con suministros.

La ruptura del alto el fuego por parte de Israel ha desencadenado una nueva ola de «ataques devastadores» sobre el enclave palestino, entre ellos uno que la semana pasada mató a un trabajador de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y provocó graves heridas a otros tres empleados de la organización internacional.

«Por la información de la que disponemos, los ataques que impactaron en un completo de la ONU en Deir el Balá el 19 de marzo estuvieron provocados por un tanque israelí», ha señalado Guterres este lunes, en un comunicado en el que ha recordado que todas las partes tenían constancia de la ubicación de estas instalaciones.

En este sentido, ha insistido en la «absoluta inviolabilidad» de la que gozan teóricamente las instalaciones de la ONU en virtud del Derecho Internacional y ha reclamado una investigación «plena, completa e independiente» para esclarecer este incidente. Si no se respetan unas mínimas garantías, ha advertido, el personal de Naciones Unidas «se enfrenta a riesgos intolerables mientras trabajan para salvar las vidas de civiles».

Guterres, que ha reclamado de nuevo la protección de los civiles y la liberación «inmediata e incondicional» de los rehenes que aún siguen en manos de las milicias palestinas, ha calificado de «urgente» que se restaure el acuerdo de alto el fuego.

«Todos los países deben hacer uso de su influencia para detener el conflicto y garantizar el respeto del Derecho Internacional, aplicando la presión diplomática y económica y combatiendo la impunidad», ha apostillado el máximo responsable de Naciones Unidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU reduce su presencia en Gaza y culpa a Israel del bombardeo sobre trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

24 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace