Derechos humanos

La ONU recuerda que las ejecuciones por crímenes cometidos antes de los 18 años están «estrictamente prohibidas»

"Sus ejecuciones están absolutamente prohibidas bajo la Ley Internacional de Derechos Humanos".

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, ha recordado este miércoles a Irán que las ejecuciones de prisioneros por crímenes cometidos antes de cumplir los 18 años están «estrictamente prohibidas».

Las palabras de Bachelet se producen después de que Irán haya ejecutado a dos jóvenes prisioneros, uno en la región del Kurdistán, Shayan Saeedpour, el martes, y otro en Ardabil, Majid Esmailzadeh, el sábado.

Según ha especificado la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, que ha condenado «con fuerza» las ejecuciones, ambos estaban presos por crímenes que cometieron cuando eran menores de edad.

Dado que eran niños cuando cometieron los crímenes «sus ejecuciones están absolutamente prohibidas bajo la Ley Internacional de Derechos Humanos», ha insistido, subrayando que «numerosas» agencias de la ONU han aclarado «una y otra vez» que la imposición a la pena capital por crímenes cometidos por personas cuando eran menores de edad «está estrictamente prohibida».

Asimismo, Bachelet ha mencionado la muerte de una tercera persona que permanecía bajo custodia policial en Irán, Danial Zeinolabedini, que también fue sentenciado a muerte a pesar de que era menor de edad cuando cometió el crimen del que se le acusa.

Además, Zeinolabedini fue trasladado a otra instalación para permanecer bajo custodia cuando un grupo de detenidos protestaron por las condiciones de la prisión y la negativa de las autoridades a liberarlos temporalmente para prevenir la propagación del Covid-19, según el comunicado de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos.

Más información

Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.