Categorías: Internacional

La ONU reclama la liberación «inmediata» de migrantes por la pandemia de coronavirus

Cuatro organizaciones de Naciones Unidas han unido sus voces para alertar de la especial vulnerabilidad de los migrantes y refugiados frente a la pandemia de coronavirus y advertir de que es «especialmente preocupante» la situación de quienes están detenidos, reclamando la liberación «inmediata» en el caso de que sea posible.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han abogado por proteger los derechos y la salud de refugiados, migrantes y personas apátridas en las actuales circunstancias.

«Todos ellos son vulnerables», han señalado, al recordar que «el virus ha demostrado que no discrimina» en función de orígenes o situación social. Tres cuartas partes de los refugiados de todo el mundo están en países en desarrollo que ya tienen al límite su sistema sanitario y, en muchos de los casos, viven en campamentos sin unas adecuadas redes de saneamiento o acceso a agua.

Las organizaciones han expresado su especial preocupación por «la situación de refugiados y migrantes recluidos en lugares de detención formales e informales. «Considerando las consecuencias letales que tendría un brote de Covid-19, deberían ser liberados cuanto antes», han añadido, con una alusión especial a los niños y sus familias, así como a los detenidos «sin suficiente base legal».

EXCLUSIÓN Y ESTIGMA
«No podemos permitir que el miedo o la intolerancia mine los derechos o comprometa la efectividad de las respuestas a la pandemia global. Todos estamos juntos en esto. Solo podemos derrotar el virus cuando todos y cada uno de nosotros estemos protegidos», han subrayado, en un mensaje que han venido repitiendo en estas últimas semanas las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

En el caso de los migrantes y los refugiados, se suma el hecho de que son «vulnerables a la exclusión, al estigma y a la discriminación, especialmente cuando están indocumentados». Así, «para evitar una catástrofe», las agencias de la ONU han instado a todos los gobiernos del mundo a tener en cuenta sus vulnerabilidades.

Han reclamado, por ejemplo, que tengan también acceso a los sistemas nacionales de salud y que sean incluidos en las respuestas oficiales, también en lo referente a «la prevención, la prueba y el tratamiento» de enfermos de Covid-19. Su inclusión, han añadido, protegerá al conjunto de la población.

Las agencias de la ONU también se han referido a los masivos cierres de frontera aprobados en estas últimas semanas para frenar la expansión del virus, recordando que dichas restricciones deben «respetar los Derechos Humanos y los estándares de protección a los refugiados», garantizando el derecho a la no devolución.

«Más que nunca (…), nuestro principal objetivo debería ser la preservación de la vida, independientemente del estatus. Esta crisis requiere de una respuesta internacional global y efectiva que no deje a nadie atrás», han recalcado en su nota, en la que han llamado a aprovechar las habilidades y aptitudes de los migrantes para que estos también sean «parte de la solución».

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU reclama la liberación «inmediata» de migrantes por la pandemia de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace