Categorías: Internacional

La ONU pide a Irak que prohíba eventos deportivos, culturales y religiosos para frenar el coronavirus

Jeanine Hennis-Plasschaert, la representante especial del secretario general de la ONU, António Guterres, para Irak ha reiterado este jueves al Gobierno iraquí su petición de prohibir los eventos deportivos, culturales y religiosos para frenar la pandemia de coronavirus, que ya ha ocasionado más de 30 muertes y casi 400 contagios en el país.

«Vuelvo a enfatizar, como ya hice en mi rueda de prensa reciente con el ministro de Salud, Jaafar Allawi, y el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adham Ismail, que todos los eventos deportivos, culturales, religiosos y otros deben prohibirse para contener la rápida propagación de este virus», ha indicado Hennis-Plasschaert en un comunicado.

En este sentido, también ha recordado las «sabias» palabras del ayatolá Alí al Sistani, la mayor autoridad religiosa chií de Irak, que urgió a los iraquíes a obedecer los consejos médicos de distanciamiento social y a no reunirse en grupos grandes, ya que «el riesgo de que unas personas infecten a otras y se propague el virus es muy alto».

«La prioridad número uno es parar la propagación rápida del virus, pero esta es una lucha de todos y cada uno: ninguna acción gubernamental puede tener éxito sin la participación activa de toda la población», ha avisado, al tiempo que ha reconocido a las autoridades iraquíes «su incansable trabajo» para frenar el Covid-19.

«Espero sinceramente que los líderes políticos finalmente reconozcan la urgencia de la situación y se unan en un espíritu de unidad nacional», ha trasladado la representante de la ONU, antes de precisar que Guterres ya pidió un alto el fuego mundial «inmediato» para centrarse en lo que llamó «la verdadera lucha por nuestras vidas».

Así las cosas, Hennis-Plasschaert ha subrayado que la distancia física, la buena higiene y el autoaislamiento, cuando es necesario, pueden tener «un gran coste para el bienestar económico y emocional» pero ha insistido en que «todos estamos juntos en esto, no sólo los iraquíes (…) sino toda la humanidad».

«Las personas no deberían sentirse avergonzadas si toman las precauciones necesarias para protegerse y proteger a los demás. Cada niña y niño, mujer y hombre tienen un papel esencial que desempeñar en esta lucha, y todos deberíamos estar orgullosos de desempeñar nuestro papel», ha aseverado. «La forma en que cada uno de nosotros maneje este momento determinará cómo de pronto podemos comenzar a volver a la normalidad», ha continuado.

Para Hennis-Plasschaert, la buena noticia es que «sabemos lo que funciona». «Sabemos qué medidas, cuando se llevan a cabo adecuadamente con disciplina, consistencia y paciencia, contendrán el virus y nos ayudarán a superar esta crisis», ha asegurado. «Seguir las instrucciones es clave para protegerse, proteger a los seres queridos y a la comunidad en general».

«Estamos, como deberíamos estar, unidos en nuestra determinación para ganar la lucha contra el Covid-19», ha zanjado Hennis-Plasschaert.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide a Irak que prohíba eventos deportivos, culturales y religiosos para frenar el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace