Nacional

La ONU pide a España información sobre la ‘Gürtel’ después de que Correa denunciase la falta de garantías del proceso

Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que esa queja –denominada formalmente como comunicación–, fue presentada en junio de 2020, y es ahora cuando se ha informado de que ha sido registrada. Indican que para lograr ese registro y seguir adelante debe estar bien fundamentada.

El siguiente paso, según han apuntado las mismas fuentes, es que desde Naciones Unidas den traslado sobre la respuesta de España a la defensa de Correa para que sean ellos los que puedan responder.

La representación de Correa tomó la decisión de dirigirse de forma directa a Naciones Unidas después de conocer que el Comité de Derechos Humanos dio la razón al exjuez Baltasar Garzón al concluir que el Tribunal Supremo vulneró su derecho a la presunción de inocencia y su derecho a la revisión de la condena y la pena cuando en 2012 le condenó a 11 años de inhabilitación por un delito de prevaricación por ordenar la intervención de los teléfonos de los abogados de los principales acusados en el ‘caso Gürtel’.

En ese dictamen, el Comité consideraba que Garzón no tuvo «acceso a un tribunal independiente e imparcial en los procesos seguidos en su contra en el marco de los casos Franquismo –por el que fue absuelto– y Gürtel», por lo que acordó que España compense al exmagistrado por el daño causado.

CUMPLE 92 AÑOS DE CÁRCEL PENDIENTE DE OTRO JUICIO

Correa se encuentra encarcelado en la prisión de Valdemoro donde cumple una condena de 92 años de prisión, a los que podrían sumarse otros 77 años por los casos pendientes. Actualmente, se enfrenta en la Audiencia Nacional a una eventual condena por las supuestas adjudicaciones irregulares de la trama en el municipio madrileño de Boadilla del Monte.

En su declaración el pasado 17 de noviembre Correa se reafirmó en el escrito de confesión que remitió a la Fiscalía Anticorrupción y describió a preguntas del Ministerio Público la dinámica de adjudicaciones irregulares seguida en el Ayuntamiento, dirigido en ésa época por Arturo González Panero, conocido como ‘El Albondiguilla’. «Yo hacía de lobby y, si conseguíamos la adjudicación, me aportaban la comisión correspondiente», detalló entonces.

La principal condena impuesta a Correa fue la dictada por la Audiencia Nacional y confirmada por el Tribunal Supremo que le impone 51 años de prisión por los primeros años de la ‘Gürtel’ (1999-2005). La última impuesta a Correa fue la condena a 13 años y 7 meses de cárcel por la adjudicación ilegal a su grupo empresarial del contrato de suministro de pantallas, sonido y megafonía para la visita del papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.

SU PRIMERA CONDENA, DE 13 AÑOS

La primera condena que recibió fue la emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en relación con el contrato del expositor institucional de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional de Turismo en las ediciones de 2005 a 2009. Fue condenado a 13 años de cárcel.

A estas penas hay que sumar otros 5 años y 3 meses de prisión por la pieza de la financiación irregular del PP valenciano en las elecciones de 2007 y 2008, liderado entonces por el ex presidente autonómico Francisco Camps.

A ello se añaden la pena impuesta por las adjudicaciones irregulares de AENA entre los años 2000 y 2002, hechos por los que castigaron a Correa con otros 6 años y 9 meses de cárcel, y la de 3 años de prisión por los contratos con el Ayuntamiento de Jerez.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide a España información sobre la ‘Gürtel’ después de que Correa denunciase la falta de garantías del proceso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

19 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

48 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace