Categorías: Internacional

La ONU llama a combatir la xenofobia y la «estigmatización» por el brote de coronavirus

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha llamado a respetar derechos y libertades en el marco de la respuesta al brote de nuevo coronavirus, combatiendo por ejemplo la xenofobia y la «estigmatización» que podrían generarse contra ciertas nacionalidades o colectivos por el miedo a posibles contagios.

Bachelet, médica de formación y antigua presidenta de Chile, ha asumido que puede ser «difícil» encontrar un equilibrio a la hora de tomar medidas frente a crisis de esta magnitud, teniendo en cuenta que el Covid-19 «es una prueba para nuestas sociedades».

«La dignidad y los Derechos Humanos deben estar en el centro de los esfuerzos, no ser atendidos a continuación», ha enfatizado la Alta Comisionada, quien ha llamado a garantizar que todas las personas tienen acceso al tratamiento, especialmente «las más vulnerables», independientemente de que pueda o no pagarlo o de posibles «estigmas».

EFECTOS COLATERALES

Por otra pare, Bachelet ha llamado a tener en cuenta que cualquier medida de cuarentena o aislamiento debe respetar los Derechos Humanos y ser tanto necesaria como proporcionada, ya que puede acarrear graves consecuencias para las vidas de las personas.

En este sentido, ha asegurado que el cierre de escuelas podría obligar a los padres de los niños sin clase a quedarse en casa sin posibilidad de trabajar, un hecho que «probablemente» afectará de forma «desproporcionada» a las mujeres. También ha apuntado que las limitaciones a los viajes pueden afectar a pequeñas y medianas empresas.

«Las personas que ya viven al límite el términos económicos podrían verse fácilmente empujados al abismo por las medidas adoptadas para contener el virus», ha avisado Bachelet, que ya llamado tanto a gobiernos como a empresas a tener en cuenta los efectos colaterales de las medidas de contención.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU llama a combatir la xenofobia y la «estigmatización» por el brote de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace