Categorías: Economía

La ONU invita a CaixaBank y al APWG a debatir en Viena sobre educación en ciberseguridad

APWG.eu, la alianza antiphishing que lideran CaixaBank y la organización no gubernamental AntiPhishing Working Group (APWG), celebra los días 30 y 31 de agosto en el Centro de las Naciones Unidas en Viena una cumbre internacional sobre educación en ciberseguridad.

El evento reunirá a más de un centenar de expertos de todo el mundo para debatir qué programas de concienciación social deberían impulsarse a nivel global para ayudar a prevenir el “cibercrimen” y la llamada “ingeniería social”.

Entre los participantes, figuran investigadores, especialistas en seguridad informática y representantes de instituciones públicas y privadas que han llevado a cabo iniciativas de difusión sobre cómo protegerse en el entorno digital. La ONU, interesada en impulsar este tipo de proyectos, ha invitado a CaixaBank y el APWG a ubicar el evento en una de sus sedes europeas y participa también como entidad co-organizadora. Entre los casos que se presentarán, destaca la campaña “Stop. Think. Connect” que el APWG ha desarrollado en EEUU junto al Gobierno estadounidense y que, dado su éxito, da nombre general a la reunión de Viena.

El phishing es uno de los tipos de ataques informáticos más frecuentes y que más fácilmente se puede detectar y prevenir si los usuarios toman las precauciones adecuadas. Consiste en la sustracción de datos privados, frecuentemente a través de maniobras de ingeniería social, para intentar conseguir datos bancarios. Según datos de APWG, en 2016 se produjeron 1,2 millones de ataques de phishing en el mundo, un 65% más que en 2015.

Sin embargo, muy pocas webs utilizadas para el robo de información llegan a parecerse a la marca que pretenden suplantar, por lo que, solo mirando el dominio en la web en la que estamos, se pueden prevenir la mayoría de los ataques.

Ante esta realidad, la divulgación sobre conceptos básicos de seguridad informática entre el público general se hace plenamente necesaria. Además, el cuatro trimestre del año suele ser una época en la que este tipo de ataques aumenta, dado que los delincuentes intentan aprovechar momentos álgidos en el comercio electrónico, como el Black Friday o las campañas navideñas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU invita a CaixaBank y al APWG a debatir en Viena sobre educación en ciberseguridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

7 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

31 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace