Categorías: Internacional

La ONU informa de que las medidas para frenar la Covid-19 retrasan el despliegue de tropas en Abyei

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha informado este martes de que las medidas de Sudán para detener la propagación de la pandemia de la Covid-19 están provocando «graves retrasos» en el despliegue en Abyei y otras regiones fronterizas con Sudán del Sur de nuevas unidades policiales de la ONU.

El jefe de Operaciones de la misión Mantenimiento de la Paz (UNISFA), Jean-Pierre Lacroix, ha comunicado que las medidas de restricción de movimientos establecidas por el Gobierno de Sudán para evitar la propagación del nuevo coronavirus han provocado «serias demoras» en el despliegue de nuevas tropas.

Lacroix ha explicado que, si bien «el proceso para el despliegue de la primeras unidades desde Etiopía estaba muy avanzado a principios de marzo», el resto de movimientos han tenido que ser suspendidos ante la posibilidad de un brote del nuevo coronavirus.

UNA SITUACIÓN «VOLÁTIL»

A pesar de que las relaciones entre Sudán y Sudán del Sur han mejorado, Lacroix ha insistido en que la seguridad en la región continúa siendo «volátil» y «es muy poco probable» que se avance para determinar la situación final de la disputada región de Abyei.

A su vez, ha señalado nuevas tensiones entre la comunidad ngok dinka y la tribu nómada misseriya, además de la creciente presencia de bandas de delincuentes armados.

No obstante, Lacroix ha asegurado que, pese a todos estos desafíos, además de los que trae consigo la pandemia de la Covid-19, la UNISFA seguirá trabajando con ambos países para facilitar la estabilización y la paz en la región de Abyei y en el resto de zonas fronterizas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este martes de 275 casos confirmados y 22 muertes por la Covid-19 en Sudán, mientras que en Sudán del Sur no se han registrado fallecidos, pero sí seis positivos.

ESCALADA DE VIOLENCIA

Las autoridades de Sudán y Sudán del Sur firmaron en febrero un protocolo para el despliegue de puestos de seguridad en la región de Abyei con el objetivo de contener posibles enfrentamientos, después de que en enero una serie de ataques entre ambas facciones acabase con la vida de más de una treintena de personas.

El ataque volvió a poner de manifiesto la tensa situación en la región, cuyo estatus quedó en suspenso cuando Sudán del Sur declaró su independencia en el año 2011 y sigue siendo uno de los principales focos de conflicto entre ambos países por su importancia geoestratégica y sus reservas energéticas.

La región se encuentra bajo la administración de la UNISFA hasta que se resuelva la disputa entre Sudán y Sudán del Sur. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en noviembre de 2019 extender el mandato de la misión hasta el 15 de mayo de este año.

En principio, el futuro de la región debería haberse dilucidado según un referéndum estipulado en los históricos acuerdos de paz de 2005, que desembocaron en la independencia de Sudán del Sur seis años después. Sin embargo, los dgok dinka han imposibilitado el plebiscito al rechazar sin paliativos la participación de los nómadas en la consulta.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU informa de que las medidas para frenar la Covid-19 retrasan el despliegue de tropas en Abyei

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

49 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace