Categorías: Nacional

La ONU estudiará si España vulneró la independencia del juez Garzón

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas estudiará la demanda que interpuso el que fuera juez de la Audiencia Nacional y hoy abogado en ejercicio Baltasar Garzón contra España. Tanto el Tribunal Constitucional como el TEDH inadmitieron de plano sus recursos contra la condena por prevaricación que le impuso el Tribunal Supremo en 2012 por intervenir las conversaciones de los capos de la Gürtel en prisión. En el caso del tribunal con sede en Estrasburgo, el recurso de Garzón fue contestado en junio de 2015 con una simple providencia en el que se declaraban inadmisibles sus pretensiones.

Ahora, ocho años después de su condena, el Comité de la ONU responde a una demanda del propio exmagistrado contra la justicia española por atacar su independencia como juez al abrir procedimientos penales contra él que le costaron su inhabilitación. En su día, este órgano de la ONU reclamó a las autoridades españolas la presentación de alegaciones, y tras estudiarlas ha resuelto admitir el estudio del caso.

La demanda del que fuera uno de los jueces más populares de la Audiencia Nacional -instruyó la causa contra Pinochet e importantes sumarios contra el entorno de ETA, entre otros-, fue presentada en el Comité el 31 de enero de 2016.

En ella se denunciaba ante la ONU que entre el 2009 y 2012, el juez Garzón fue investigado e imputado penalmente «por sus interpretaciones y aplicación de la ley» en el contexto de sus investigaciones judiciales en dos casos: por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Franco y por su presunta corrupción de personas pertenecientes al PP en el denominado caso Gürtel.

Así, se iniciaron contra él dos causas penales, resultando Garzón absuelto en el caso del Franquismo, mientras que fue inhabilitado durante 11 años por intervenir conversaciones del líder de la trama Gürtel Paco Correa con sus abogados en prisión. Para Garzón, sin embargo, y así lo señaló en su demanda ante la ONU, ello constituyó «un flagrante ataque a la independencia judicial y una violación de los derechos del entonces juez bajo el Pacto ratificado por España».

En su reunión del pasado mes de octubre, el Comité de Derechos Humanos de la ONU estudió los argumentos presentados por el juez y también los presentados por España, que pidió cerrar el caso y que no se pasara a la etapa de deliberación del fondo del asunto.

En el caso de la investigación a Garzón por Gürtel, la alegación del exmagistrado se basaba en una violación del artículo 15 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, «por su condena con base en una interpretación imprevisible del delito de prevaricación», según informa el despacho de Garzón.

También se estudiarán posibles vulneraciones del artículo 14 del pacto por arbitrariedad de los procesos y la falta de imparcialidad de los jueces que lo condenaron en el Tribunal Supremo, así como la decisión d estos de rechazar la recusación que Garzón presentó contra ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU estudiará si España vulneró la independencia del juez Garzón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace