El Boletin 2030

La ONU espera la plena recuperación de la capa de ozono en 40 años

«Si se mantiene la política actual, se espera que la capa de ozono vuelva a los índices de 1980 (antes de que apareciera el ‘agujero de ozono’) aproximadamente para 2066 en la Antártida, para 2045 en el Ártico, y para 2040 en el resto del mundo», dice un informe del Pnuma.

Sin embargo, los expertos del programa advirtieron que los potenciales proyectos de geoingeniería elaborados para limitar el calentamiento global –uno de los cuales prevé la introducción de miles de millones de partículas de azufre en la atmósfera– podrían impedir la recuperación de la capa de ozono.

«Las emisiones de partículas a la atmósfera podrían provocar un grave agotamiento de la capa de ozono. Hay mucha incertidumbre», indicó John Pyle, copresidente del grupo científico de la ONU para el Protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono.

El Protocolo de Montreal fue firmado en septiembre de 1987 después de que se descubrieran los llamados ‘agujeros de ozono’ sobre la Antártida y el Ártico.

La implementación del documento resultó en el rechazo gradual a las sustancias químicas y gases –utilizados en la fabricación de equipos de refrigeración, aires acondicionados y otros equipos–, que destruyen la capa de ozono.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU espera la plena recuperación de la capa de ozono en 40 años

José Rosell

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace