Categorías: Internacional

La ONU emite una guía de recomendaciones para combatir la «lacra» del racismo en las Policías del mundo

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas ha publicado este jueves una guía destinada a los cuerpos de Policía de todo el mundo, para combatir la «lacra» de los perjuicios raciales en el desempeño de su labor, en la que han puesto especial énfasis en los sesgos que la inteligencia artificial y los macrodatos pueden crear.

El organismo se ha referido, en especial, a los 182 países adheridos a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, para advertirles del riesgo de sesgo al utilizar algoritmos de inteligencia artificial en la aplicación de la ley.

En este sentido, el comité ha advertido de que el mayor uso por parte de las fuerzas del orden de los macrodatos, la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y otras nuevas tecnologías corre el riesgo de profundizar en el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y, en consecuencia, la violación de muchos Derechos Humanos.

Estas técnicas «pueden reproducir y reforzar los prejuicios ya existentes y dar lugar a prácticas aún más discriminatorias. Estamos profundamente preocupados por los riesgos particulares cuando se utiliza el perfil algorítmico para determinar la probabilidad de actividad delictiva», ha reseñado uno de los miembros del comité, Verene Shepherd.

Para ejemplificar a qué se refiere con el uso de macrodatos e inteligencia artificial, Shepherd ha explicado que si en un determinado barrio los datos históricos de arrestos reflejan prácticas con prejuicios raciales, estos profundizarán el riesgo de vigilancia excesiva en el vecindario, «lo que a su vez puede conducir a más arrestos, creando un circuito de retroalimentación peligroso».

Por estas razones, la guía publicada destaca que los sistemas de elaboración de perfiles algorítmicos deben cumplir plenamente con el derecho internacional de los Derechos Humanos, enfatizando la transparencia en el diseño y su aplicación cuando se implementan con fines policiales.

Para esto, ha señalado el comité, las empresas privadas que desarrollan, venden u operan sistemas de elaboración de perfiles algorítmicos con fines de aplicación de la ley también tienen la responsabilidad de involucrar a personas de diversos sectores para evaluar el riesgo de violación de los Derechos Humanos que tales sistemas pueden plantear.

«Además de ser ilegal, la elaboración de perfiles raciales también puede ser ineficaz y contraproducente como herramienta de aplicación de la ley», ha advertido el comité.

Es decir, «las personas sometidas a la aplicación de la ley discriminatoria tienden a tener menos confianza en la Policía y, como resultado, están menos dispuestas a cooperar con ellos», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU emite una guía de recomendaciones para combatir la «lacra» del racismo en las Policías del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace