Bombardeo de Israel contra la Franja de Gaza - Mahmoud Khattab/Quds Net News vi / DPA
Turk ha denunciado el «incesante» bombardeo israelí sobre el norte del enclave que ha llevado a cientos de miles de personas a «marcharse» de donde estaban «sin forma segura de hacerlo ni garantías de retorno». Para el alto responsable humanitario, «por increíble que parezca, la situación no hace sino empeorar a cada día que pasa» y avisa que las políticas y prácticas de Israel en el norte de Gaza podrían ser constitutivas de atrocidades y de crímenes contra la Humanidad».
Aunque Turk ha denunciado a las milicias palestinas que siguen efectuando operaciones contra Israel desde posiciones situadas en medio de la población civil, el jefe humanitario de la ONU ha dedicado la mayor parte de su comparecencia en Ginebra a denunciar la actuación de los militares israelíes desde el comienzo de su última operación contra el norte de Gaza, donde «casi no ha llegado ayuda» en las últimas semanas por el bloqueo del Ejército israelí, «responsable de atacar hospitales con pacientes dentro».
Tras recordar que la guerra entre Israel y Hamás ha dejado ya más de 150.000 víctimas, la inmensa mayoría palestinas, entre muertos, heridos y desparecidos, Turk ha indicado que su «mayor temor» es que la cifra «aumente drásticamente» dada «la amplitud, la escala y la naturaleza flagrante de la operación israelí que se está llevando a cabo actualmente en el norte de Gaza».
«Durante meses, he pedido a todas las partes en el conflicto, así como a todos los Estados, en particular a los que tienen influencia en la región, que actúen para poner fin a la matanza, para garantizar la liberación rápida e incondicional de todos los rehenes y que se respete el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos. Pero esto sigue y sigue y sigue», ha repudiado Turk.
«Ahora, el imperio del Derecho Internacional se está desmantelando progresivamente. O nos mantenemos unidos y ponemos fin a esto, o defradudaremos y seremos la verguenza de quienes necesitan ayuda tan desesperadamente», ha zanjado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…