La ONU dice que expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad no es el paso correcto

La ONU dice que expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad no es el paso correcto

"Expulsar a países de un foro global no es realmente el paso correcto cuando estamos hablando de la necesidad de más diplomacia".

Bandera de las Naciones Unidas (ONU)
Bandera de las Naciones Unidas (ONU)

La Secretaría General de Naciones Unidas ha dicho que una posible expulsión de Rusia del seno del Consejo de Seguridad de la ONU «no es el paso correcto» ante las tensiones derivadas de la invasión de Ucrania y ha hecho hincapié en que «se necesita más diplomacia».

«Creo que el secretario general (António Guterres) ha dicho en el pasado (…) que expulsar a países de un foro global no es realmente el paso correcto cuando estamos hablando de la necesidad de más diplomacia», ha dicho el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric.

Así, ha resaltado que los órganos de la ONU «tomarán las decisiones que crean que deben tomar en línea con sus procedimientos». «Creo que es un recordatorio al mundo de la peligrosa situación en la que nos encontramos. Es un recordatorio de la necesidad de que todos los estados miembro respeten el Derecho Internacional», ha argüido.

Dujarric ha incidido en que Guterres «ha trasladado sus preocupaciones a Rusia» en lo relativo a los procedimientos sobre la posible anexión de cuatro regiones ucranianas –las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como Jersón y Zaporiyia–, prevista para la jornada de este mismo viernes.

El propio Guterres avisó el jueves a Moscú de que esta anexión «no tiene cabida en el mundo moderno» y «no puede aceptarse», dado que contraviene tanto el marco legal de Ucrania como el Derecho Internacional. Así, ha advertido de que los «supuestos referéndums» en los que se basa este paso carecen de legitimidad.

En respuesta, la misión permanente de Rusia ante la ONU ha criticado a Guterres, al que ha acusado de mantener un «doble rasero» por un «ataque directo al derecho fundamental de autodeterminación expresado por la población de las regiones de Lugansk, Donestk, Jersón y Zaporiyia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.