Categorías: Internacional

La ONU denuncia violaciones «a gran escala» contra mujeres durante los desplazamientos en Darfur Occidental

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha denunciado este miércoles que la inestabilidad en la región de Darfur Occidental en Sudán ha dejado más de 40.000 desplazados, de los cuales 10.800 son mujeres, quienes «continúan sintiéndose inseguras» y «vulnerables a la violencia y al acoso sexual» que se está cometiendo «a gran escala» durante los desplazamientos. El representante del UNFPA en Sudán, Massimo Diana, ha alertado de que los «recientes ataques a los campamentos en Darfur Occidental» ha dejado a unas 3.400 mujeres embarazadas sin los servicios de salud reproductiva adecuados, 700 de las cuales se encuentran en el noveno mes de embarazo.

De acuerdo con la información que maneja la agencia de Naciones Unidas, en medio de los desplazamientos, la violencia de género se está cometiendo «a gran escala» y de diferentes maneras.

«La violencia de género es uno de los abusos de Derechos Humanos más generalizados en el mundo», ha contado el representante del UNFPA, para quien se trata de «una prioridad» de «atención inmediata».

El UNFPA ha insistido en que se necesitan mejores e inmediatas medidas para salvar las vidas y garantizar la salud y la seguridad de estas mujeres y sus hijos.

«La falta de servicios de obstetricia para mujeres embarazadas y la falta de acceso a un parto seguro son las razones de la pérdida de vidas tanto para las madres como para los recién nacidos», ha lamentado Diana. «El hacinamiento en los hospitales durante la inestabilidad es común y en el caso de los acontecimientos actuales en Darfur Occidental significa que las mujeres dan a luz en habitaciones compartidas o plazas abiertas».

Esta agencia de la ONU ha explicado que en colaboración con el Ministerio de Salud sudanés y otros socios internacionales se están llevando a cabo políticas en materia sexual y reproductiva, tales como el establecimiento de clínicas y paritorios en los diferentes lugares en los que se encuentran los desplazados y el reparto de equipamientos de salud reproductiva de emergencia en varias ciudades como Jartum, El Geneina (la capital de Darfur Occidental) y alrededores.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU denuncia violaciones «a gran escala» contra mujeres durante los desplazamientos en Darfur Occidental

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace