Fotógrafo
«En lo que va del año, más de 46 periodistas fueron asesinados por su trabajo y más de 531 fueron encarcelados», escribió Turk en la red social X (antes Twitter), agregando que un sinnúmero de otros trabajadores de medios sufrieron «acoso y violencia intolerables».
El alto comisionado calificó de «inaceptables» estos ataques y pidió a los Gobiernos nacionales, a la policía y a los tribunales que intensifiquen la protección de los periodistas.
En un comunicado publicado en el sitio web de su oficina, Turk añadió que un 86 por ciento de crímenes contra periodistas quedan impunes, según los datos de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En 2022, el número de periodistas enviados a prisión fue de 363, lo que muestra un aumento del 30 por ciento frente al año anterior, resaltó.
Aparte de eso, Turk denunció que cada vez más periodistas se enfrentan a «demandas abusivas» resultantes de leyes mal definidas sobre difamación, la lucha contra el terrorismo, ciberseguridad y las llamadas fake news (noticias falsas).
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…