Categorías: Internacional

La ONU denuncia un aumento de los ataques contra la población civil en el centro de Malí

La representante especial adjunta de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), Joanne Adamson, ha denunciado este jueves un aumento de los ataques contra la población civil en el centro del país.

Según los datos de Adamson, en las últimas dos semanas «la situación de los Derechos Humanos ha seguido deteriorándose» en Malí y han documentado, al menos, 13 ataques que han matado a 55 civiles en las regiones de Mopti, Fulani y Ouenkoro llevados a cabo «por grupos extremistas violentos y milicias de autodefensa».

En este sentido, Adamson, que ha insistido en que Naciones Unidas condena «todos» los ataques, ha hecho un llamamiento al diálogo «en lugar de ajustar cuentas con armas» y ha reiterado la petición del secretario general de la ONU, António Guterres, de un alto el fuego global para combatir la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, MINUSMA ha destacado diversos «incidentes» que han afectado a la misión desde que comenzó abril. Según el organismo de Naciones Unidas, el 2 de abril el personal de Tombuctú descubrió explosivos sin detonar a unos seis kilómetros al noreste del campamento de MINUSMA, que fueron destruidos «con éxito». También, el 7 de abril «elementos armados no identificados» dispararon contra un helicóptero de MINUSMA a unos 13 kilómetros de la ciudad de Douentza.

Asimismo, la representante de la ONU ha asegurado que, a pesar de la situación derivada del Covid-19, la MINUSMA continúa desarrollando sus labores, pero ha incidido en que han tenido que adaptarse.

Así, Guterres suspendió la rotación de soldados y oficiales para la misión en Malí porque se busca evitar que «Naciones Unidas sea el vector de la propagación de esta enfermedad». En el país se han registrado, hasta ahora, 74 casos de coronavirus.

Malí ha venido registrando en los últimos meses un número creciente de ataques yihadistas obra tanto de la filial de Al Qaeda en la región como de la de Estado Islámico, lo cual ha hecho además aumentar la violencia intercomunitaria y provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU denuncia un aumento de los ataques contra la población civil en el centro de Malí

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace