La ONU denuncia el aumento del 50% de periodistas asesinados en 2022
Prensa

La ONU denuncia el aumento del 50% de periodistas asesinados en 2022

"La libertad de expresión está en un estado de quiebra".

fotografo prensa
Fotógrafo de prensa

El número de trabajadores de medios asesinados en varias partes del mundo vio en 2022 un drástico aumento del 50 por ciento, según el secretario general de la ONU, António Guterres.

«La libertad de expresión está en un estado de quiebra. El número de trabajadores de medios asesinados en el mundo se incrementó en un 50 por ciento el año pasado, una cifra escalofriante», dijo al pronunciar un discurso en la apertura de la 52 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El 17 enero pasado, los mismos datos fueron revelados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Precisó que en 2022 fueron reportados 86 trabajadores de prensa asesinados frente a los 55 del 2021.

La región más mortífera para periodistas fue Latinoamérica y el Caribe que registró 44 asesinatos, más de la mitad del número total.

En cuanto a países, la lista está encabezada por México, con 19 muertos, seguido por Ucrania con 10 y Haití con nueve.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.