O.Próximo. Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 115 los muertos por hambre en plena ofensiva de Israel
Tras más de 22 meses de ofensiva militar y bloqueo, la situación alimentaria en Gaza ha alcanzado un punto crítico. La Comisión de Revisión de la Hambruna concluye que se cumplen los parámetros que definen la fase 5: población con acceso mínimo o nulo a alimentos, altos niveles de desnutrición y un incremento dramático de la mortalidad.
La ONU confirma que Gaza se encuentra en condiciones de hambruna y advierte que la crisis podría agravarse en el resto del enclave si no se permite la entrada masiva de ayuda humanitaria
La declaración de hambruna implica que al menos un 20% de los hogares sufre hambre extrema, que más del 30% de los niños presenta desnutrición aguda y que la mortalidad diaria supera los umbrales críticos fijados por el sistema internacional. La ONU advierte de que, en Gaza, estos parámetros ya se cumplen y podrían incluso empeorar en las próximas semanas.
El informe apunta a que las condiciones “catastróficas” podrían extenderse en breve a zonas como Deir al Balá y Jan Yunis, donde miles de familias desplazadas carecen de acceso a agua potable, alimentos y atención médica.
La ONU insiste en que sin un alto el fuego inmediato y sin el ingreso sostenido de ayuda humanitaria, la crisis humanitaria se agravará hasta alcanzar dimensiones aún más devastadoras.
La ofensiva israelí en la Franja ha dejado ya más de 62.100 muertos en menos de dos años, la mayoría civiles. La combinación de desplazamientos masivos, destrucción de infraestructuras y bloqueo al ingreso de suministros básicos ha llevado a la población al límite de la supervivencia.
Aspecto clave | Datos |
---|---|
Fase IPC | 5 (hambruna declarada) |
Zona confirmada | Gobernación de Gaza (centro y norte) |
Zonas en riesgo | Deir al Balá, Jan Yunis |
Muertes por ofensiva | Más de 62.100 en menos de dos años |
Condiciones | Desnutrición aguda, mortalidad elevada, acceso mínimo a alimentos básicos |
La declaración oficial de hambruna marca un hito dramático en el conflicto, al ser la primera vez que la ONU reconoce este nivel de crisis en Gaza. La presión internacional se centra ahora en garantizar un acceso humanitario sin restricciones y en la búsqueda de un alto el fuego que frene el colapso total del enclave.
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…
En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…
El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…
Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…
Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…
Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…