La presidenta de esta comisión, Navy Pillay, antigua Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, ha determinado que cuando se examinan las causas que subyacen en las tensiones entre israelíes y palestinos, éstas apuntan de forma «abrumadora» hacia Israel. Se trata, ha explicado, de un conflicto de «naturaleza asimétrica», en el que «un Estado ocupa a otro».
Este primer informe identifica el desplazamiento forzoso, las demoliciones de viviendas, la expansión de los asentamientos y el bloqueo de la Franja de Gaza entre los factores clave que contribuyen a un mayor resentimiento de la población palestina y, por extensión, más inestabilidad.
La comisión, que realizó visitas a Ginebra y Jordania y habló con organizaciones de la sociedad civil israelí y palestina, recoge el testigo de otros grupos anteriores que plantearon diversas recomendaciones a las partes para limar asperezas, sin éxito.
Pillay considera que, por parte de Israel, hay una «clara evidencia» de que «no tiene intención de poner fin a la ocupación», a pesar de que su equipo considera que es «esencial» para detener la espiral de violencia. «Sólo con el fin de la ocupación el mundo puede empezar a revertir injusticias históricas y avanzar hacia la autodeterminación del pueblo palestino», ha añadido el comisario Miloon Kothari.
Según el otro integrante de este grupo, Chris Sidoti, Israel ha establecido «políticas claras para garantizar el control permanente del Territorio Palestino Ocupado», por ejemplo alterando la demografía de la zona y favoreciendo la actividad de los colonos judíos.
Asimismo, los expertos han cuestionado en el informe publicado este martes el disparo «indiscriminado» de cohetes contra territorio israelí por parte de milicias palestinas; una amenaza constante que, en ocasiones, deriva en operaciones militares por parte de Israel.
Han advertido de que la Autoridad Palestina, que controla Cisjordania, utiliza la ocupación como excusa para sus propios abusos y para justificar que siga sin haber elecciones. Las dudas sobre el respeto de los Derechos Humanos se extienden a la Franja de Gaza, un territorio controlado desde 2007 por el partido-milicia Hamás.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…