Internacional

La ONU condena el nuevo plan de Israel para expandir asentamientos en Cisjordania

La declaración, difundida por el portavoz de António Guterres, Stephane Dujarric, subraya que no hay alternativa viable a la solución de dos Estados. Para Naciones Unidas, la expansión de los asentamientos socava directamente cualquier intento de alcanzar una paz duradera entre israelíes y palestinos.

Una condena reiterada

Desde la oficina del secretario general recuerdan que este mensaje ya se ha transmitido a Israel en otras ocasiones, aunque sin éxito. Pese a ello, Dujarric insistió en que el plan anunciado representa un paso en la dirección contraria a las resoluciones de la ONU y a los acuerdos internacionales.

La construcción de 3.400 viviendas divide en dos Cisjordania y debilita la viabilidad de un Estado palestino

El proyecto ha sido celebrado por los sectores más ultranacionalistas del Ejecutivo de Netanyahu, que consideran una victoria política la autorización de nuevas edificaciones en zonas estratégicas de los territorios ocupados.

Críticas internacionales

El rechazo no se limita a la ONU. El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, advirtió en un mensaje en la red social X de que esta decisión “supone una violación flagrante del Derecho Internacional” y pidió a Netanyahu que dé marcha atrás.

Londres advierte de que el plan «dividiría en dos el Estado palestino» y vulnera la legalidad internacional

Lammy enfatizó que el proyecto israelí compromete la posibilidad de construir un futuro Estado palestino viable, lo que pone en peligro décadas de esfuerzos diplomáticos en Oriente Medio.

Tensión en Oriente Medio

La expansión de asentamientos ha sido históricamente una de las principales fuentes de fricción entre Israel y la comunidad internacional. Los datos de la ONU reflejan un aumento constante en la aprobación de nuevas construcciones en zonas ocupadas, pese a las resoluciones que llaman a detener estas prácticas.

Este nuevo plan amenaza con fragmentar aún más Cisjordania, debilitando las conexiones territoriales palestinas y consolidando el control israelí sobre áreas estratégicas. Con ello, se intensifican las dudas sobre la viabilidad de la solución de dos Estados, la única alternativa que Naciones Unidas considera capaz de garantizar una paz justa y duradera.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU condena el nuevo plan de Israel para expandir asentamientos en Cisjordania

José Rosell

Entradas recientes

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

23 minutos hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

12 horas hace

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

La ola de fuego de agosto ha disparado la superficie calcinada y tensiona los servicios…

13 horas hace

Vuelta al cole 2025-2026: fechas, plantillas y precios por CCAA en un arranque marcado por la inflación y el calor

El curso 2025-2026 arranca con un denominador común —más calor y más gasto— y una…

15 horas hace

Inversión pública en sanidad privada por CCAA: dónde crece el concierto sanitario y cómo convive con los recortes en la Sanidad Pública

La tensión entre provisión pública directa y externalización se ha convertido en uno de los…

15 horas hace

Guterres alerta del deterioro de la crisis rohingya y exige proteger a los civiles ocho años después del éxodo de Birmania

En el octavo aniversario del éxodo, António Guterres subraya que los rohingya siguen atrapados entre…

21 horas hace