Categorías: Internacional

La ONU condena «con fuerza» el asesinato del empleado de la OMS en Birmania y pide una investigación

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado este martes «con fuerza» el asesinato del empleado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania y ha pedido una investigación «transparente».

Además, ha reclamado que las personas que han perpetrado el ataque «sean llevadas ante la justicia», según un comunicado difundido por su portavoz, Stéphane Dujarric, en el que también expresa sus «condolencias» a la familia del fallecido.

Este martes se ha informado de un ataque en la localidad de Minbya contra el vehículo de un conductor que trabajaba para la OMS, en el que también viajaba un pasajero, que transportaba muestras recogidas a casos sospechosos de coronavirus. El vehículo llevaba visible el logotipo de la organización internacional

El periódico estatal ‘Global New Light of Myanmar’ ha culpado del ataque a los separatistas del Ejército de Arakán, mientras que esta organización rebelde ha responsabilizado a las Fuerzas Armadas birmanas.

La creciente violencia en la zona ha provocado nuevos desplazamientos masivos, que se sumarían al éxodo rohingya iniciado en agosto de 2017 por la represión lanzada por las fuerzas birmanas. La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció en marzo que unas 350.000 personas viven en campos de desplazados en toda Birmania, con el riesgo que ello conlleva para contener posibles brotes de coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU condena «con fuerza» el asesinato del empleado de la OMS en Birmania y pide una investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace