El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado este martes «con fuerza» el asesinato del empleado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania y ha pedido una investigación «transparente».
Además, ha reclamado que las personas que han perpetrado el ataque «sean llevadas ante la justicia», según un comunicado difundido por su portavoz, Stéphane Dujarric, en el que también expresa sus «condolencias» a la familia del fallecido.
Este martes se ha informado de un ataque en la localidad de Minbya contra el vehículo de un conductor que trabajaba para la OMS, en el que también viajaba un pasajero, que transportaba muestras recogidas a casos sospechosos de coronavirus. El vehículo llevaba visible el logotipo de la organización internacional
El periódico estatal ‘Global New Light of Myanmar’ ha culpado del ataque a los separatistas del Ejército de Arakán, mientras que esta organización rebelde ha responsabilizado a las Fuerzas Armadas birmanas.
La creciente violencia en la zona ha provocado nuevos desplazamientos masivos, que se sumarían al éxodo rohingya iniciado en agosto de 2017 por la represión lanzada por las fuerzas birmanas. La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció en marzo que unas 350.000 personas viven en campos de desplazados en toda Birmania, con el riesgo que ello conlleva para contener posibles brotes de coronavirus.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…