Categorías: Internacional

La ONU avisa de que los terroristas explotan el contexto de la pandemia para «radicalizar y reclutar»

El jefe de la Oficina de Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT), Vladimir Voronkov, ha avisado este jueves de que los terroristas explotan la «importante disrupción» y las «dificultades económicas» causadas por la pandemia de coronavirus para «radicalizar y reclutar nuevos seguidores».

Así se ha expresado durante la presentación del informe del secretario general, António Guterres, sobre las medidas adoptadas por los Estados miembro para abordar los vínculos entre el terrorismo y la delincuencia organizada ante el Consejo de Seguridad. Asimismo, ha alertado sobre que los terroristas también aprovechan el contexto derivado de la COVID-19 para «difundir el miedo, el odio y la división».

Voronkov ha reconocido que los Estados miembro están «acertadamente» enfocados en abordar la crisis sanitaria desatada por el coronavirus, pero ha avisado de que no hay que olvidarse ni darse por satisfechos con la «continua amenaza» del terrorismo. «La acción colectiva y la cooperación internacional son ahora más necesarias que nunca», ha remachado.

Según el informe, muchos de los Estados miembros han informado de que los terroristas y los delincuentes organizados cooperan sobre la base de un territorio compartido o un interés mutuo, a menudo basándose en conexiones personales forjadas en las cárceles.

Además, muchos han trasladado que los terroristas se benefician de actividades delictivas organizadas como la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, el secuestro para obtener rescate y el tráfico de drogas.

Por otra parte, han aludido a la necesidad de luchar contra el blanqueo de capitales, al fortalecimiento de la seguridad fronteriza, sobre todo mediante el análisis de los datos de los pasajeros de vuelo, y mejorar la gestión de las prisiones para prevenir la radicalización. Asimismo, es necesario desarrollar enfoques en toda la sociedad para contrarrestar el extremismo «violento».

A juicio de la directora ejecutiva de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Waly, «más que nunca se necesitan respuestas integrales y cooperativas» para luchar contra este tipo de delincuentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU avisa de que los terroristas explotan el contexto de la pandemia para «radicalizar y reclutar»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace