La ONU avisa de que los terroristas explotan el contexto de la pandemia para «radicalizar y reclutar»
Terrorismo

La ONU avisa de que los terroristas explotan el contexto de la pandemia para «radicalizar y reclutar»

Ha alertado sobre que los terroristas también aprovechan el contexto derivado de la COVID-19 para "difundir el miedo, el odio y la división".

Bandera de las Naciones Unidas (ONU)

El jefe de la Oficina de Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT), Vladimir Voronkov, ha avisado este jueves de que los terroristas explotan la «importante disrupción» y las «dificultades económicas» causadas por la pandemia de coronavirus para «radicalizar y reclutar nuevos seguidores».

Así se ha expresado durante la presentación del informe del secretario general, António Guterres, sobre las medidas adoptadas por los Estados miembro para abordar los vínculos entre el terrorismo y la delincuencia organizada ante el Consejo de Seguridad. Asimismo, ha alertado sobre que los terroristas también aprovechan el contexto derivado de la COVID-19 para «difundir el miedo, el odio y la división».

Voronkov ha reconocido que los Estados miembro están «acertadamente» enfocados en abordar la crisis sanitaria desatada por el coronavirus, pero ha avisado de que no hay que olvidarse ni darse por satisfechos con la «continua amenaza» del terrorismo. «La acción colectiva y la cooperación internacional son ahora más necesarias que nunca», ha remachado.

Según el informe, muchos de los Estados miembros han informado de que los terroristas y los delincuentes organizados cooperan sobre la base de un territorio compartido o un interés mutuo, a menudo basándose en conexiones personales forjadas en las cárceles.

Además, muchos han trasladado que los terroristas se benefician de actividades delictivas organizadas como la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes, el secuestro para obtener rescate y el tráfico de drogas.

Por otra parte, han aludido a la necesidad de luchar contra el blanqueo de capitales, al fortalecimiento de la seguridad fronteriza, sobre todo mediante el análisis de los datos de los pasajeros de vuelo, y mejorar la gestión de las prisiones para prevenir la radicalización. Asimismo, es necesario desarrollar enfoques en toda la sociedad para contrarrestar el extremismo «violento».

A juicio de la directora ejecutiva de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Waly, «más que nunca se necesitan respuestas integrales y cooperativas» para luchar contra este tipo de delincuentes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.