Categorías: Educación

La ONU avisa de que el impacto de la COVID-19 en la educación podría minar «décadas de progreso»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha avisado este martes de que el impacto de la COVID-19 en el ámbito educativo supone que el mundo se enfrenta a una «catástrofe generacional» que podría «desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas».

Guterres ha recordado que el cierre de escuelas debido a la pandemia ha afectado a cerca de 1.600 millones de estudiantes de todas las edades y en todos los países, lo que conlleva repercusiones inmediatas y de largo plazo en ámbitos como la nutrición, el matrimonio infantil y la igualdad de género. Además, la emergencia sanitaria ha exacerbado las disparidades que ya existían en la educación.

Así las decisiones que los gobiernos tomen ahora «tendrán un efecto duradero en cientos de millones de jóvenes, así como en las perspectivas de desarrollo de los países durante decenios», ha dicho durante la presentación de un documento de Naciones Unidas de políticas sobre la educación y la COVID-19.

Las proyecciones indican que casi 24 millones de estudiantes desde primaria hasta la universidad podrían abandonar las clases a causa del impacto económico de la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

Así las cosas, el secretario general de Naciones Unidas ha hecho cuatro recomendaciones, que incluyen que los gobiernos se centren en abrir las escuelas de forma segura en cuanto esté controlada la transmisión local del coronavirus y que se dé prioridad a las educación en las decisiones presupuestarias.

Además, ha aconsejado que las iniciativas de educación lleguen a quienes corren mayor riesgo de quedarse atrás, como las personas en situaciones de emergencia o crisis, grupos minoritarios, desplazados o personas con discapacidades.

Por último ha recomendado un salto hacia sistemas que impartan educación de calidad para todos como una vía para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto, ha puntualizado, requiere de inversiones en la alfabetización y la infraestructura digitales, además de reforzar los vínculos entre los sectores formal e informal de la educación.

«Ahora que el mundo se enfrenta a niveles insostenibles de desigualdad, necesitamos la educación, el gran igualador, más que nunca. Debemos tomar medidas audaces ahora, a fin de crear sistemas educativos de calidad, inclusivos y resilientes, adecuados para el futuro», ha aseverado Guterres.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU avisa de que el impacto de la COVID-19 en la educación podría minar «décadas de progreso»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace