Categorías: El Boletin 2030

La ONU avisa de que el coronavirus puede «retrasar décadas» el desarrollo sostenible en el mundo

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha avisado este martes de que la pandemia del coronavirus puede «atrasar años, incluso décadas» los avances en los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

«En un momento en el que necesitamos desesperadamente ir hacia adelante, el COVID-19 nos puede atrasar años, incluso décadas, dejando a los países con retos fiscales masivos y crecientes. La crisis nos aleja aún más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», ha señalado.

En el Foro Político de Alto Nivel que revisa los avances hacia las metas de la Agenda 2030, Guterres ha afirmado que la COVID-19 tiene efectos «devastadores» en este sentido debido a los fallos pasados y presentes. «Hoy no voy a decirles que todo está bien. Necesitamos ser honestos», ha dicho, al tiempo que ha criticado que muchos países aún no se toman en serio los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El secretario general de la ONU ha remarcado que el año pasado el mundo ya se enfrentaba a grandes retos, como «los niveles inaceptables de pobreza, el avance del cambio climático, la persistente desigualdad de género y el déficit de financiamiento al desarrollo». Este año, además, se suma la pandemia del coronavirus.

Así, ha que recordado la pérdida de 400 millones de empleos en el segundo trimestre de 2020 se traducen en la mayor caída de los ingresos per cápita desde 1870 y se ha referido a los 265 millones de personas que sufrirían inseguridad alimentaria para fin de año, cifra que duplica a la población afectada por ese lastre antes de la crisis.

No obstante, ha reconocido que aún se puede cambiar el rumbo de esta situación si se invierte en salud, resiliencia, educación, protección social y servicios básicos como agua potable y saneamiento.

Según Guterres, la sacudida que la crisis está dando al mundo puede ser una oportunidad para instaurar un multilateralismo incluyente y efectivo, además de dar pie a que se rompa con los enfoques y prejuicios del pasado.

En este sentido, ha abogado una vez más por la implementación de un paquete de rescate equivalente a un mínimo del 10 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.

«Es esencial contar con mecanismos de solidaridad para garantizar que el mundo en desarrollo se beneficie, y esto incluye que haya niveles adecuados de condonación de deuda. Tenemos que estar a la altura de la situación», ha enfatizado el líder de la ONU.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU avisa de que el coronavirus puede «retrasar décadas» el desarrollo sostenible en el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace