Categorías: Internacional

La ONU avisa de que el coronavirus no podrá pararse sin proporcionar agua a las personas vulnerables

Un grupo de expertos de Naciones Unidas ha avisado este lunes de que la pandemia global del coronavirus no podrá pararse si no se proporciona agua a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

«Dado que lavarse las manos con jabón y agua limpia es vital en la lucha contra el Covid-19, los gobiernos de todo el mundo deben proporcionar un acceso continuo a suficiente agua a las poblaciones que viven en las condiciones más vulnerables», han solicitado los expertos de la ONU.

«La lucha mundial contra la pandemia tiene pocas posibilidades de éxito si la higiene personal, la principal medida para prevenir el contagio, no está al alcance de los 2.200 millones de personas que no tienen acceso a servicios de agua potable», han agregado.

En este sentido, también ha pedido a los gobiernos que prohíban «de inmediato» los cortes de agua a las personas que no pueden pagar las facturas.

Asimismo, han considerado «esencial» que se proporcione agua «gratuita» mientras dure la crisis derivada de la pandemia global de Covid-19 a las personas «que viven en la pobreza y a las afectadas por las dificultades económicas que se avecinan». «Se debe obligar a los proveedores tanto públicos como privados a cumplir estas medidas fundamentales», han aseverado.

«Para las personas más privilegiadas, lavarse las manos con jabón y agua limpia –la principal defensa contra el virus– es un gesto sencillo. Pero para algunos grupos en todo el mundo es un lujo que no pueden permitirse», han criticado los expertos de Naciones Unidas.

ACCIONES DE ALGUNOS GOBIERNOS

Por otra parte, el grupo de expertos de la ONU ha acogido con beneplácito las medidas anunciadas por algunos gobiernos para mitigar el impacto de la pérdida de empleos que puede resultar de la pandemia, al tiempo que han pedido políticas para garantizar el acceso «continuo» a agua y saneamiento.

«Las personas que viven en asentamientos informales, las personas sin hogar, las poblaciones rurales, las mujeres, los niños y niñas, las personas mayores, las personas con discapacidad, las personas migrantes, las personas refugiadas y todos los demás grupos vulnerables a los efectos de la pandemia deben tener un acceso continuo a agua suficiente y asequible», ha subrayado el grupo.

«Sólo así podrán cumplir las recomendaciones de las instituciones sanitarias de mantener estrictas medidas de higiene», han apuntado los expertos de la ONU.

Asimismo, han expresado su preocupación por que las personas económicamente vulnerables se conviertan «en víctimas de un círculo vicioso». «El acceso limitado al agua las hace más propensas a infectarse», han explicado.

«La infección da lugar a enfermedades y medidas de aislamiento, lo que dificulta que las personas sin seguridad social sigan ganándose la vida. Así, su vulnerabilidad aumenta, lo que da lugar a un acceso aún más limitado al agua», han remarcado, antes de zanjar que «los gobiernos deben aplicar medidas para romper este ciclo».

«Desde nuestros mandatos, seguimos insistiendo en la necesidad de asegurar que nadie se quede atrás. Los gobiernos deben prestar especial atención a los grupos en situación de marginalidad, a los que rara vez se sitúa en el centro de las políticas públicas relacionadas con el agua y el saneamiento. En relación con el Covid-19, este mensaje es aún más crítico», han remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU avisa de que el coronavirus no podrá pararse sin proporcionar agua a las personas vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace