El Boletin 2030

La ONU alerta sobre el aumento de incidentes nucleares y contaminación radiactiva en 2024

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su preocupación ante el aumento de incidentes relacionados con material nuclear y radiactivo, según datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Durante 2024, se registraron cerca de 150 eventos de actividades ilegales o no autorizadas, destacando los casos de tráfico ilícito y contaminación radiactiva en distintos países.

Crecen los incidentes de tráfico y contaminación radiactiva

Según la ONU, aunque el número total de incidentes se mantiene estable en comparación con años anteriores, la persistencia de casos de tráfico ilícito de material radiactivo y el hallazgo de materiales contaminados en la cadena de suministro industrial refuerzan la necesidad de mayores controles de seguridad.

«Esto indica el reto que supone para algunos países impedir el vertido no autorizado de fuentes radiactivas y, al mismo tiempo, confirma la eficacia de la infraestructura de detección», declaró Elena Buglova, directora de la División de Seguridad Nuclear del IAEA.

De los eventos registrados, tres estuvieron directamente vinculados con intenciones maliciosas o tráfico ilícito, mientras que en 21 casos no se pudo determinar la existencia de actividad delictiva.

El transporte, la mayor vulnerabilidad en seguridad nuclear

El transporte de material radiactivo sigue siendo el punto más crítico en la seguridad nuclear. De hecho, en la última década, el 65% de los robos denunciados ocurrieron mientras los materiales estaban en tránsito.

En 2024, además, se registró un aumento de materiales industriales contaminados, como piezas metálicas y tuberías, que entraron involuntariamente en la cadena de suministro global, incrementando los riesgos de exposición y contaminación.

Llamado de la ONU a reforzar la seguridad nuclear

En 2024, 32 de los 145 países que participan en la base de datos del IAEA presentaron informes sobre incidentes, reflejando la creciente atención internacional sobre esta amenaza.

«Los informes de incidentes presentados por los países participantes a la ITDB [la base de datos del IAEA] en los últimos 30 años han reforzado los esfuerzos mundiales para combatir el tráfico ilícito y otras actividades no autorizadas», concluyó Buglova.

Ante estos datos, la ONU ha instado a los gobiernos a reforzar sus medidas de seguridad nuclear, centrándose especialmente en el transporte, el uso industrial y la eliminación de materiales radiactivos, con el fin de prevenir incidentes que puedan poner en riesgo la seguridad global.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta sobre el aumento de incidentes nucleares y contaminación radiactiva en 2024

Elena Esteban

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace