El Boletin 2030

La ONU alerta sobre el aumento de incidentes nucleares y contaminación radiactiva en 2024

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su preocupación ante el aumento de incidentes relacionados con material nuclear y radiactivo, según datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Durante 2024, se registraron cerca de 150 eventos de actividades ilegales o no autorizadas, destacando los casos de tráfico ilícito y contaminación radiactiva en distintos países.

Crecen los incidentes de tráfico y contaminación radiactiva

Según la ONU, aunque el número total de incidentes se mantiene estable en comparación con años anteriores, la persistencia de casos de tráfico ilícito de material radiactivo y el hallazgo de materiales contaminados en la cadena de suministro industrial refuerzan la necesidad de mayores controles de seguridad.

«Esto indica el reto que supone para algunos países impedir el vertido no autorizado de fuentes radiactivas y, al mismo tiempo, confirma la eficacia de la infraestructura de detección», declaró Elena Buglova, directora de la División de Seguridad Nuclear del IAEA.

De los eventos registrados, tres estuvieron directamente vinculados con intenciones maliciosas o tráfico ilícito, mientras que en 21 casos no se pudo determinar la existencia de actividad delictiva.

El transporte, la mayor vulnerabilidad en seguridad nuclear

El transporte de material radiactivo sigue siendo el punto más crítico en la seguridad nuclear. De hecho, en la última década, el 65% de los robos denunciados ocurrieron mientras los materiales estaban en tránsito.

En 2024, además, se registró un aumento de materiales industriales contaminados, como piezas metálicas y tuberías, que entraron involuntariamente en la cadena de suministro global, incrementando los riesgos de exposición y contaminación.

Llamado de la ONU a reforzar la seguridad nuclear

En 2024, 32 de los 145 países que participan en la base de datos del IAEA presentaron informes sobre incidentes, reflejando la creciente atención internacional sobre esta amenaza.

«Los informes de incidentes presentados por los países participantes a la ITDB [la base de datos del IAEA] en los últimos 30 años han reforzado los esfuerzos mundiales para combatir el tráfico ilícito y otras actividades no autorizadas», concluyó Buglova.

Ante estos datos, la ONU ha instado a los gobiernos a reforzar sus medidas de seguridad nuclear, centrándose especialmente en el transporte, el uso industrial y la eliminación de materiales radiactivos, con el fin de prevenir incidentes que puedan poner en riesgo la seguridad global.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta sobre el aumento de incidentes nucleares y contaminación radiactiva en 2024

Elena Esteban

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace