Internacional

La ONU alerta del desmoronamiento global en la lucha contra la pobreza por los recortes en la ayuda internacional

Con motivo de la próxima Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) que se celebrará en Sevilla, Olivier De Schutter ha presentado un informe demoledor ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En él, denuncia cómo el abandono de la cooperación internacional y el desvío de fondos hacia el gasto militar están desmantelando décadas de avances contra la pobreza extrema, justo en un momento crítico en el que la crisis climática exige más protección social que nunca.

Un retroceso sin precedentes en la lucha contra la pobreza

“La ayuda oficial al desarrollo cayó en 2024 por primera vez en seis años y se espera un desplome del 20% en 2025”, señala el informe. Esta reducción de fondos, lejos de ser puntual, forma parte de una tendencia global en la que “un país tras otro anuncia recortes” en sus presupuestos de ayuda internacional, lo que De Schutter califica como “un aterrador efecto dominó”.

El relator denuncia que el orden internacional nacido tras la Segunda Guerra Mundial, que logró sacar a cientos de millones de personas de la pobreza, está comenzando a desmoronarse «estrepitosamente»

Este escenario, según De Schutter, tiene consecuencias devastadoras: se frena la ayuda humanitaria, se agrava la desigualdad global y se abandona a millones ante los desastres naturales agravados por el calentamiento global.

La tormenta perfecta: crisis climática y recortes simultáneos

“Es una tormenta perfecta: recortes en la ayuda mundial mientras la crisis climática se recrudece”, subraya el experto. En el epicentro de esta crisis están los países del Sur Global, que menos han contribuido al cambio climático y que, sin embargo, sufren sus peores consecuencias.

Más del 90% de las personas que viven en los países más pobres carecen de cualquier tipo de sistema de protección social

La falta de una financiación estable y a largo plazo para estos sistemas está dejando desamparadas a comunidades enteras. La destrucción de medios de vida por ciclones, inundaciones o sequías se convierte así en una condena sin red de seguridad.

Propuestas de financiación para revertir el colapso

Ante este panorama, De Schutter pide a los gobiernos que asistirán a la FFD4 que se comprometan con mecanismos de financiación innovadores y solidarios:

  • Impuestos sobre la riqueza y las grandes fortunas

  • Impuestos de solidaridad aplicados a sectores como el transporte y las finanzas

  • La creación de un Fondo Mundial para la Protección Social, que asegure ingresos básicos y atención sanitaria a los países más pobres

Según cálculos presentados en el informe, la comunidad internacional podría recaudar anualmente 759.600 millones de dólares, más del doble de lo necesario para garantizar protección social y servicios esenciales en los 26 países de menores ingresos.

“La protección social es nuestra mejor herramienta para combatir la pobreza y proteger a los más vulnerables frente a los impactos del cambio climático”, concluye De Schutter

Un llamado urgente a la FFD4 en Sevilla

El relator hace un llamamiento a que la Conferencia en Sevilla marque un punto de inflexión. De Schutter insta a los líderes mundiales a adoptar una postura firme frente a los intentos de desmantelar el orden internacional y abandonar a los más pobres.

Asegura que defender la financiación de la protección social es hoy más que nunca un acto de justicia global y de responsabilidad climática: “No podemos mirar hacia otro lado mientras se destruye en meses lo que costó décadas construir”.

Tags: pobreza extrema, ayuda internacional, crisis climática, ONU, Olivier De Schutter, protección social, FFD4, cooperación internacional, desarrollo sostenible, impuestos de solidaridad

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta del desmoronamiento global en la lucha contra la pobreza por los recortes en la ayuda internacional

José Rosell

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

1 día hace