Internacional

La ONU alerta de que más de 60 millones de mujeres y niñas desplazadas sufren riesgo de violencia machista

No obstante, pese al «sorprendente» aumento de los casos de violencia sexual en contextos de conflicto, la financiación destinada a servicios vitales para dar apoyo a las víctimas continúa siendo –denuncian desde la agencia- «lamentablemente escasa».

«En muchas zonas remotas, el acceso humanitario está cortado o los recursos y la asistencia son escasos. El acceso a la justicia también sigue siendo limitado y los supervivientes temen represalias y marginación social» , ha lamentado la portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo, en declaraciones a la prensa.

Mantoo ha subrayado que en torno a un 90 por ciento de las mujeres refugiadas y migrantes que se desplazan por las rutas hacia el Mediterráneo son víctimas de violaciones.

Asimismo, ha señalado la «precariedad» en la que permanecen aquellas mujeres que huyen de sus lugares de origen a países vecinos, debido no solo a «los riesgos adicionales de violencia de género que pueden enfrentar durante su desplazamiento», sino también a «las demoras en el acceso a servicios que pueden ser limitados».

La representante de ACNUR ha citado los casos de República Democrática del Congo (RDC), Chad o Afganistán como algunos de los países donde más han aumentado los testimonios de mujeres que han sufrido «violencia, tortura, explotación sexual, violencia sexual y otros horrores, (siendo utilizadas) incluso como arma de guerra», según los trabajadores del organismo desplegados en zonas de conflicto.

En RDC, «los cuerpos de mujeres y niñas se han convertido en una extensión del campo de batalla en medio de una violencia cíclica y una inseguridad cada vez mayor»; en Chad, «algunas mujeres han denunciado haber sido violadas mientras huían del conflicto en Sudán» y, en Afganistán, «las crecientes restricciones, las altas tasas de violencia doméstica y el empeoramiento general de la situación económica están contribuyendo a una crisis de salud mental y a un aumento del número de pacientes que buscan ayuda», ha ilustrado Mantoo.

La agencia ha señalado que, en la actualidad, los programas de violencia de género para todo el año «para seis importantes planes regionales de respuesta a los refugiados» están financiados solo en un 28 por ciento y ha manifestado su temor de no poder ofrecer «servicios críticos» el próximo año por la falta de «financiación adecuada».

Así las cosas, ACNUR ha exigido «medidas tempranas y eficaces de prevención y respuesta» para las mujeres y niñas afectadas, alegando que «salvan y cambian vidas», y ha insistido en que «la financiación (actual) dista mucho de satisfacer las necesidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que más de 60 millones de mujeres y niñas desplazadas sufren riesgo de violencia machista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace