Categorías: Internacional

La ONU alerta de que los grupos terroristas buscan «explotar las divisiones» causadas por la pandemia

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha alertado este lunes de que los grupos terroristas buscan «explotar la divisiones, los conflictos locales y los fallos de los gobiernos» causados por la pandemia del coronavirus para avanzar en sus objetivos.

Así lo ha hecho durante la inauguración de la conocida como Semana Contra el Terrorismo, la segunda reunión anual de expertos internacionales y de Naciones Unidas a este respecto, donde ha puesto el foco en que la pandemia del coronavirus ha descubierto vulnerabilidades que pueden aprovecharse por «formas nuevas y emergentes de terrorismo», como ataques cibernéticos, bioterrorismo o mal uso de la tecnología.

En este sentido, se ha referido a la necesidad de abordar la difusión de las narrativas terroristas a través de enfoques sensibles a la pandemia y ha insistido en que los actores no estatales no exploten las «fisuras y fragilidades» de las crisis psicosociales, económicas y políticas relacionadas con el coronavirus.

Guterres, que ha remarcado que «como el virus, el terrorismo no respeta fronteras», ha señalado que «afecta a todas las naciones y sólo puede vencerse colectivamente», haciendo un llamamiento a «aprovechar el poder del multilateralismo para encontrar soluciones prácticas».

En este contexto, aunque ha reconocido que aún «es demasiado pronto para abordar completamente las implicaciones de la COVID-19 en el panorama del terrorismo», dentro del cual ha mencionado a organizaciones como Estado Islámico, Al Qaeda o los neonazis, sí ha destacado varias áreas que pueden guiar la lucha contra el terrorismo.

En primer lugar, ha insistido en «continuar invirtiendo en capacidades antiterroristas nacionales, regionales y globales, especialmente para los países que más necesitan asistencia».

A su juicio, las amenazas y tendencias terroristas también deben ser vigiladas de cerca y han de recibir respuestas innovadoras que no sólo incluyan la tecnología, las herramientas y los conceptos adecuados para mantenerse a la vanguardia de estos grupos, sino que deben ser sensibles al género y reconocer la misoginia.

«En pleno cumplimiento del Derecho Internacional humanitario, de Derechos Humanos y de refugiados es esencial», ha remachado Guterres, que ha agregado que «la lucha contra el terrorismo debe mantener estos valores o nunca tendrá éxito».

Por último, ha enfatizado la importancia de fortalecer el intercambio de información para aprender de las experiencias y buenas prácticas en el panorama de la COVID-19 y ha afirmado que «la asistencia al desarrollo de capacidades para los estados miembros seguirá siendo un pilar importante» de la lucha de la ONU contra el terrorismo.

«Tenemos que comprometernos a hacer más y mejor», ha zanjado Guterres. «Como en cada área de nuestra misión, nuestro trabajo debe ser evaluado por la diferencia que podemos marcar en la vida de las personas», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que los grupos terroristas buscan «explotar las divisiones» causadas por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace