Categorías: Internacional

La ONU alerta de que 5 millones de niños necesitarán ayuda humanitaria por el aumento de la violencia en el Sahel

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este martes de que cerca de cinco millones de niños van a necesitar ayuda humanitaria, valorada en 208 millones de dólares, tras el aumento de la violencia contra ellos en la zona central del Sahel, en donde más de 709.000 menores de cinco años padecerán desnutrición grave.

No sólo los más pequeños tienen que hacer frente a los ataques o los secuestros. UNICEF ha explicado que las causas por las que han aumentado las agresiones contra los menores en lugares como Burkina Faso, Malí o Níger, se deben también al reclutamiento de niños para que formen parte de grupos armados.

La directora regional de UNICEF para África occidental y central, Marie-Pierre Poirier, ha denunciado que «cientos de ellos han tenido experiencias traumáticas» y siguen siendo víctimas de asesinato, mutilaciones o violencia sexual.

UNICEF ha detallado algunas cifras que evidencian los graves abusos que están sufriendo los niños en países como Malí, en donde se han registrado hasta 571 casos de violencia ejercida contra ellos en 2019, frente a los 386 que se contaron en 2017. A ello hay que sumar, han explicado, los más de 670.000 pequeños que tuvieron que abandonar sus hogares debido al conflicto armado y la inseguridad desde inicios del año pasado.

EDUCACIÓN Y SERVICIOS BÁSICOS EN RIESGO

UNICEF ha alertado también sobre el cierre de 3.300 escuelas en estos tres países del Sahel debido a la devastación de algunas de las regiones en las que se encontraban, así como por la inseguridad que existe tanto para niños, unos 650.000 afectados, y profesores, unos 16.000, de acuerdo con las cifras que maneja la ONU.

En este sentido, también se ha avisado de cómo ese panorama de inseguridad y violencia dificulta a muchas familias el poder acceder a los servicios básicos y a los suministros de alimentos. Es el caso, entre otros, de Burkina Faso, donde algunas zonas experimentaron una disminución del agua potable del 40 por ciento, en especial en aquellas regiones en las que los desplazados por la violencia representan una quinta parte de la población.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que 5 millones de niños necesitarán ayuda humanitaria por el aumento de la violencia en el Sahel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace