El Boletin 2030

La ONU alerta: con solo un 4% del gasto militar mundial de 2024 se erradicaría el hambre

El informe anual del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) confirma un nuevo máximo histórico del gasto militar mundial, impulsado por conflictos en Europa y Oriente Medio. La ONU sostiene que un excesivo gasto en defensa no garantiza la paz y, en cambio, desvía fondos que serían determinantes para la estabilidad global.

Principales cifras del gasto en 2024
País / Región Gasto (miles de millones USD) Variación anual % PIB
Mundo 2.718 +9,4% 2,5% PIB global
Estados Unidos 997 +5,7%
China 314 +7,0%
Rusia 149 +38% 7,1%
Alemania 88,5 +28%
India 86,1 +1,6%
Francia 64,7 +6,1%
Ucrania 64,7 +2,9% 34%
Japón 55,3 +21%

Defensa frente a desarrollo

La ONU alerta de que con 93.000 millones de dólares, apenas un 4% del gasto militar de 2024, se podría erradicar el hambre en el mundo. Además, con un 10% —unos 285.000 millones— todos los niños recibirían las vacunas necesarias. El organismo recuerda que garantizar educación de calidad en países de ingresos bajos y medios exigiría en torno a 5 billones de dólares.

Un excesivo gasto en defensa, advierte el secretario general António Guterres, solo sirve para alimentar carreras armamentísticas y agravar la desconfianza internacional

Empleo: dónde rinde más la inversión

La relación entre gasto y creación de empleo también refleja un desequilibrio. Cada 1.000 millones de dólares invertidos en defensa generan en torno a 11.200 empleos. Sin embargo, esa misma cantidad aplicada a educación impulsaría 267.700 puestos de trabajo, en sanidad más de 17.000 y en energías limpias casi 17.000

Invertir en sectores sociales multiplica los beneficios laborales y acelera el desarrollo humano

Una tendencia en ascenso

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible arrastran un déficit de financiación de más de 4 billones de dólares, que podría dispararse a 6,4 billones en la próxima década. Mientras tanto, el SIPRI calcula que, de mantenerse la tendencia, el gasto militar alcanzará en 2035 los 6,6 billones de dólares, casi el triple de los niveles del final de la Guerra Fría

El récord de 2024 confirma que el mundo destina más recursos que nunca a la defensa, mientras áreas como la educación, la salud o la lucha contra el hambre permanecen infrafinanciadas. La ONU insiste en una nueva visión de seguridad que priorice a las personas y no solo a las fronteras, si se quiere garantizar la supervivencia y estabilidad a largo plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta: con solo un 4% del gasto militar mundial de 2024 se erradicaría el hambre

Elena Esteban

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace