El Boletin 2030

La ONU afirma que las energías renovables son el único camino creíble para evitar una catástrofe climática

«Solo las energías renovables pueden salvaguardar nuestro futuro, cerrar la brecha de acceso a la energía, estabilizar los precios y garantizar la seguridad energética», ha afirmado Guterres ante la asamblea.

Desde Naciones Unidas han alertado que el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados es cada vez menos probable.

«Con las políticas actuales, nos dirigimos a 2,8 grados de calentamiento global para finales de siglo. Las consecuencias serán devastadoras. Varias partes de nuestro planeta serán inhabitables. Y para muchos, esto es una sentencia de muerte», ha agregado.

Según datos de Naciones Unidas, las energías renovables representan a día de hoy el 30 por ciento de la electricidad mundial, un porcentaje que debe duplicarse hasta superar el 60 por ciento para el año 2030.

Durante la sesión, Guterres ha comunicado la hoja de ruta, denominado Plan Energético de Cinco Puntos, para llevar a cabo una transición energética. En dicho programa se ha especificado, en primer lugar, la necesidad de eliminar las barreras de la propiedad intelectual para que las tecnologías renovables clave, incluido el almacenamiento de energía, sean tratados como «bienes públicos mundiales».

Además, ha instado a los países a diversificar y permitir el acceso a las cadenas de suministro de materias primas y componentes para dichas fuentes de energía. «Esto puede ayudar a crear millones de empleos verdes, especialmente para las mujeres y los jóvenes en el mundo en desarrollo», ha agregado.

Por último, el secretario general ha hecho un llamamiento a los líderes políticos para acelerar la aprobación de proyectos sostenibles y ha puesto en valor las subvenciones a las energéticas así como las inversiones públicas y privadas para completar la transición energética.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU afirma que las energías renovables son el único camino creíble para evitar una catástrofe climática

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace