Supermercado
«Entre febrero y mayo de 2022, el Índice Báltico Seco, un punto de referencia mundial para el transporte de graneles secos, creció un 59 por ciento. Esto podría conducir a un aumento adicional del 3,7 por ciento de los precios de los productos alimenticios a nivel mundial», dice el texto.
La Unctad señala que la guerra en Ucrania está frenando el comercio y rompiendo las cadenas de suministro en toda la región del mar Negro.
Además, interrupciones del suministro de comestibles y fertilizantes rusos podrían llevar a una disminución del rendimiento de los cultivos de cereales y la subida de precios correspondiente.
Eso, por su parte, tendría graves consecuencias para toda la seguridad alimentaria global, especialmente en los países dependientes de importaciones de artículos alimentarios, agrega el texto.
La situación también se ve agravada por el aumento de los precios de los productos energéticos.
«Tomados en conjunto, estos mayores costos implican precios más altos para los consumidores y amenazan con ampliar la brecha de la pobreza», destaca el informe.
A este respecto, la Unctad insta a abrir los puertos ucranianos para barcos extranjeros para exportar los granos del país a mercados internacionales.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…