Categorías: El Boletin 2030

La ONU advierte de que la mitad de la población mundial vivirá en áreas propensas a tsunamis para 2030

Para 2030, la ONU estima que el 50 por ciento de la población mundial vivirá en áreas costeras propensas a inundaciones, tormentas y tsunamis, por lo que reclama «fortalecer los sistemas de preparación, evaluación de riesgos y alertas para salvar la vida de millones de personas en el futuro»

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha incidido en la necesidad de fortalecer «la gobernanza del riesgo de desastres», para ayudar a «desarrollar nuestra resiliencia frente a todos los peligros, tanto naturales como de origen humano».

«Cuando ocurre un tsunami se pone a prueba de forma patente la gobernanza y las instituciones que se han establecido para gestionar el riesgo de desastres», ha señalado tras destacar que gracias a las alertas tempranas se ha logrado reducir considerablemente la pérdida de vidas por este tipo de desastres.

Guterres también ha hecho referencia a la metáfora entre «lo que algunos describen como un tsunami de muerte y enfermedad debido a la COVID-19», que surge «con naturalidad porque en nuestra memoria sigue profundamente grabado el recuerdo de la peor catástrofe repentina de este siglo: el tsunami ocurrido en el océano Indico en 2004, que se cobró más de 227.000 vidas».

Aunque son fenómenos poco frecuentes, los tsunamis puede ser extremadamente mortales, reseña Naciones Unidas. En los últimos cien años un total de 58 tsunamis han provocado la muerte de más de 260.000 personas.

Entre las causas del aumento del riesgo de tsunamis en gran parte del mundo se encuentra la rápida urbanización y el aumento del turismo en las regiones propensas a estos fenómenos naturales.

LA PREVENCIÓN SALVA VIDAS

El representante esencial de Guterres para la Reducción del Riesgo de Desastres, Mami Mizutori, ha enfatizado la importancia de la gobernanza del riesgo ante los tsunamis. «La prevención salva vidas», ha subrayado.

«Una visión clara, orientación, coordinación y competencia son esenciales para el éxito de la concienciación sobre tsunamis en todo el mundo. Se salvarán vidas, se reducirán los heridos y se salvará la economía si hacemos la planificación correcta», ha especificado Mizutori.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU advierte de que la mitad de la población mundial vivirá en áreas propensas a tsunamis para 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace