La ONU acusa a Israel de querer controlar «hasta la última caloría» de la ayuda humanitaria en Gaza
Franja de Gaza

La ONU acusa a Israel de querer controlar «hasta la última caloría» de la ayuda humanitaria en Gaza

Naciones Unidas rechaza el nuevo plan israelí para gestionar la ayuda, al considerar que vulnera los principios humanitarios y busca forzar el desplazamiento de la población palestina.

Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas

La ONU denunció que el plan de Israel para asumir el control de la ayuda humanitaria en Gaza busca restringir aún más los suministros, forzar desplazamientos y eliminar el sistema de distribución existente, agravando la ya crítica situación humanitaria en el enclave palestino.

Naciones Unidas ha levantado la voz contra las últimas intenciones del Gobierno israelí respecto al control de la ayuda humanitaria en Gaza. Según denunció Farhan Haq, portavoz adjunto de la Secretaría General, la propuesta israelí “parece estar diseñada para controlar y restringir aún más los suministros, hasta la última caloría y el último grano de harina”.

Durante una rueda de prensa en Nueva York, Haq fue contundente al transmitir la postura del secretario general António Guterres, quien aseguró que la ONU no participará en ningún mecanismo que no respete los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad.

“No se puede cooperar en un esquema que ignora por completo los principios humanitarios básicos”, recalcó Haq ante los medios

El objetivo: desplazar a la población hacia el sur

Según la justificación oficial de Israel, el plan busca evitar que la ayuda humanitaria caiga en manos de Hamás, pero diversas fuentes dentro de la ONU y oenegés sobre el terreno indican que el diseño logístico del plan impulsaría a la población civil a moverse al sur de Gaza, ya que los nuevos centros de distribución se ubicarían en esa región.

Tras nueve semanas de cierre total de los puntos fronterizos y de interrupción de suministros —el periodo más largo desde el inicio de la guerra hace año y medio—, “ya no queda nada que distribuir”, aseguran las organizaciones que operan dentro del enclave.

“Eliminar el sistema de ayuda existente”

Desde la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), su portavoz Jens Laerke subrayó que Israel pretende desmantelar el sistema de ayuda humanitaria actual y sustituirlo por uno bajo control exclusivo del Ejército israelí.

“Este plan no pretende facilitar la ayuda, sino imponer aún más control sobre ella, lo cual va en dirección contraria a lo que se necesita”, advirtió Laerke

Una crisis humanitaria al límite

La situación humanitaria en Gaza ya era extrema, pero el cierre prolongado de los accesos ha provocado un colapso total. Los almacenes están vacíos, no hay alimentos, agua ni suministros médicos, y la presión internacional sobre Israel va en aumento.

El plan israelí, según múltiples actores humanitarios, consolida un escenario de control militar total sobre la distribución de ayuda, lo que convierte a los civiles en rehenes de una estrategia política y militar.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.