«Es vital. Hemos estado abogando fuertemente por la reforma de la arquitectura financiera internacional», dijo Guterres a reporteros durante una visita a Trinidad y Tobago.
El diplomático portugués señaló que el sistema financiero global actual se creó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la mayoría de los países, incluida Trinidad y Tobago, no eran miembros de las Naciones Unidas.
Guterres pidió adaptar el sistema financiero internacional a las realidades de la economía actual para hacerlo más justo y eficaz, y que esté más orientado a los temas relacionados con el cambio climático.
«La mitigación es esencial. Debemos reducir las emisiones», dijo el titular de la ONU.
En cuanto a la importancia de los bancos multilaterales de desarrollo en este proceso, Guterres dijo que necesitan capitalizarse más y cambiar su modelo de negocios.
Dichos cambios son esenciales para aprovechar las finanzas privadas y responder a la crisis climática, particularmente en el mundo en desarrollo, agregó.
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…