Sanidad

La OMS urge a incrementar los suministros de vacunas contra el coronavirus a África en 150 millones al mes

«Los envíos de vacunas contra el covid-19 a África deben aumentar por más de siete veces, desde unos 20 millones al mes hasta el promedio de 150 millones mensuales, para que el 70 por ciento de su población esté vacunada hacia septiembre de 2022», dice el texto.

Según la OMS, este año el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) se vio obligado a recortar un 25 por ciento los suministros planeados ante la escasez de reservas y prohibiciones a las exportaciones. Asimismo solo un tercio de las vacunas que los países ricos prometieron compartir hasta finales de 2021, han llegado al continente.

La directora de la oficina regional de la OMS, Matshidiso Moeti, citada en el comunicado, indicó que aunque la tercera ola del coronavirus en África se ha calmado, no hay que bajar la guardia. Los trabajadores sanitarios deben aprovechar este momento para prepararse para la próxima, que sin la vacunación y otras medidas preventivas puede ser la peor.

El texto indica que el objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población se planteó en la Cumbre Global sobre el covid-19 que se celebró el miércoles en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

Estados Unidos, que acoge el evento, se comprometió a proporcionar el próximo año a los países pobres 500 millones de dosis adicionales, con lo cual el total de sus promesas superará los 1.100 millones de dosis.

«Apreciamos los compromisos de compartir más vacunas, salvar vidas y reconstruirnos mejor. Es el gesto de solidaridad internacional que ayudará a poner fin a la pandemia. Es sobre la vida o la muerte para potencialmente millones de africanos, por lo que no hay tiempo que perder», subrayó Moeti.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS urge a incrementar los suministros de vacunas contra el coronavirus a África en 150 millones al mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace