Sanidad

La OMS urge a incrementar los suministros de vacunas contra el coronavirus a África en 150 millones al mes

«Los envíos de vacunas contra el covid-19 a África deben aumentar por más de siete veces, desde unos 20 millones al mes hasta el promedio de 150 millones mensuales, para que el 70 por ciento de su población esté vacunada hacia septiembre de 2022», dice el texto.

Según la OMS, este año el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) se vio obligado a recortar un 25 por ciento los suministros planeados ante la escasez de reservas y prohibiciones a las exportaciones. Asimismo solo un tercio de las vacunas que los países ricos prometieron compartir hasta finales de 2021, han llegado al continente.

La directora de la oficina regional de la OMS, Matshidiso Moeti, citada en el comunicado, indicó que aunque la tercera ola del coronavirus en África se ha calmado, no hay que bajar la guardia. Los trabajadores sanitarios deben aprovechar este momento para prepararse para la próxima, que sin la vacunación y otras medidas preventivas puede ser la peor.

El texto indica que el objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población se planteó en la Cumbre Global sobre el covid-19 que se celebró el miércoles en los márgenes de la Asamblea General de la ONU.

Estados Unidos, que acoge el evento, se comprometió a proporcionar el próximo año a los países pobres 500 millones de dosis adicionales, con lo cual el total de sus promesas superará los 1.100 millones de dosis.

«Apreciamos los compromisos de compartir más vacunas, salvar vidas y reconstruirnos mejor. Es el gesto de solidaridad internacional que ayudará a poner fin a la pandemia. Es sobre la vida o la muerte para potencialmente millones de africanos, por lo que no hay tiempo que perder», subrayó Moeti.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS urge a incrementar los suministros de vacunas contra el coronavirus a África en 150 millones al mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

22 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

35 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace