Categorías: Sanidad

La OMS sitúa a España entre los 10 países del mundo con más casos de contagio en las últimas 24 horas

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, ha situado a España, junto a Rusia y Reino Unido, entre los diez países del mundo que han registrado la mayoría de los casos del nuevo coronavirus detectados en las últimas 24 horas.

En una rueda de prensa, Kluge ha informado de que, aunque a nivel global en Europa se está produciendo una «desaceleración general» de la pandemia, este jueves la cifra de casos confirmados se ha elevado a 1,78 millones y la de muertes a los 160.000, lo que representa el 43 por ciento de todos los infectados en el mundo y el 56 por ciento de las muertes.

«Si bien el riesgo en todos los países de la región de Europa sigue siendo muy alto, es en el Este de la región donde vemos un aumento en el recuento de casos», ha dicho, para recordar que en los 39 países en los que se están flexibilizando las restricciones, como en el caso de España, es necesario que la sociedad mantenga un comportamiento adecuado ya que es el que va a guiar el futuro del virus.

Por este motivo, el director regional de la OMS para Europa ha pedido a los países permanecer en alerta y escuchar a sus sociedades y actuar en consecuencia, y ha solicitado a los ciudadanos comportarse de forma «responsable», ya que cada uno «da forma» a la historia de la pandemia.

Y es que, tal y como ha señalado, durante la semana pasada se produjeron rebrotes del virus en zonas de Wuhan (China) y Corea donde «aparentemente había desaparecido». Por ello, ha avisado de que la amenaza de un resurgimiento del virus «no está lejos», por lo que la vigilancia y la puesta en marcha de medidas para «mantener al virus a raya» se necesita tanto en los momentos de máxima transición como durante los procesos de desescalada.

«Las situaciones cambian rápido. Comprender cómo, por qué y el contexto en el que las personas y las comunidades responden a las diferentes intervenciones de respuesta ante una pandemia ayuda a informar sobre las decisiones del gobierno, modelar las comunicaciones y guiar la planificación de medidas», ha destacado.

Precisamente por este motivo, la Oficina Regional de la OMS para Europa ha lanzado una herramienta para realizar encuestas periódicas y escuchar las necesidades y preocupaciones de las personas durante la pandemia.

De hecho, según los primeros resultados obtenidos en Alemania, la preocupación de los ciudadanos por las consecuencias económicas de las restricciones sigue siendo alta, mientras que se ha reducido la preocupación y el riesgo percibido del virus en sí mismo. Además, en los Países Bajos, la encuesta social encontró que la disposición para cumplir con la cuarentena y el aislamiento era muy alta, pero que los hombres jóvenes eran los que estaban menos dispuestos a cumplir.

«Más países están a punto de embarcarse en encuestas periódicas con el apoyo de la OMS, incluidos Azerbaiyán, Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Kazajstán, Kirguistán, la Federación de Rusia y Ucrania. A medida que estos países avanzan hacia la transición y ajustan las medidas pandémicas, los conocimientos adquiridos serán muy valiosos para informar las decisiones y garantizar que estas medidas sean apropiadas», ha añadido Kluge.

Finalmente, el dirigente de la OMS ha pedido a los ciudadanos que sigan las recomendaciones de las autoridades de su país, limiten sus contactos sociales, se laven las manos, mantengan el distanciamiento físico y eviten la interacción con los ancianos y con los pacientes crónicos.

«Todos tenemos un papel que desempeñar para mantener a raya a Covid-19. Nuestro comportamiento determina el comportamiento de Covid-19. Depende de nosotros ahora», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS sitúa a España entre los 10 países del mundo con más casos de contagio en las últimas 24 horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace