Categorías: Internacional

La OMS recuerda que la propagación del nuevo coronavirus fuera de China «es mínima y va despacio»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus ha destacado este lunes que la propagación del nuevo coronavirus fuera de China «es mínima y va despacio», aunque ha subrayado la necesidad de que haya «solidaridad» para frenar el brote y ha criticado así la decisión de varios países de no permitir la entrada de visitantes chinos.

Así, Tedros ha asegurado que no es necesario restringir los viajes desde China para tratar de contener el coronavirus y ha apostado en cambio por combatir el virus en el epicentro. «La propagación a otros países es mínima y va despacio», ha explicado. La propagación fuera de China «se puede controlar con facilidad».

«No hay razón para tomar medidas que interfieran innecesariamente con el comercio y los viajes internacionales (…). Pedimos a todos los países que tomen decisiones basadas en la ciencia y sean coherentes con ella. La Organización Mundial de la Salud está lista para aconsejar a cualquier país que esté considerando qué medidas tomar», ha apuntado.

Estados Unidos, Australia o Singapur no permiten la entrada a visitantes extranjeros que hayan estado recientemente en China. Otros países prohíben la entrada a los visitantes que hayan estado en la provincia de Hubei, epicentro del brote, y algunos más han cerrado sus fronteras y suspendido vuelos.

El Gobierno chino ha criticado la decisión de Estados Unidos de declarar una emergencia de salud pública y restringir las entradas porque consideran que causa «pánico».

«En un momento de mucha ansiedad, debemos evitar el estigma y la discriminación, y unirnos en solidaridad y con compasión», ha apuntado el secretario general de la ONU António Guterres. «La regla de este juego es solidaridad, solidaridad, solidaridad, pero es algo que echamos en falta en muchos lugares y tenemos que abordarlo», ha remachado.

INVERSIÓN PREVENTIVA

Desde la OMS señalan que tanto el coronavirus 2019-nCoV como el ébola han demostrado la «importancia vital» de invertir en medidas de preparación, no en respuesta guiadas por el pánico.

En la República Democrática del Congo se ha gastado más de 1.000 millones de dólares para intentar frenar el ébola. Sin embargo, en la vecina Uganda solo hubo que destinar 18 millones en preparación. «Cuando el ébola cruzó la frontera, estaban preparados y lo frenaron. Debe de ser una lección para el resto del mundo», ha destacado Tedros.

El jefe de la OMS ha reconocido, sin embargo, que los mecanismos de alerta no son los más adecuados para una situación como la actual. Las opciones existentes son declarar una emergencia de salud pública de interés internacional o no hacerlo, un sistema «demasiado tajante» para lidiar con emergencias complejas.

«Tenemos una luz verde y una luz roja y nada entre medias. Necesitamos una luz amarilla, otros mecanismos. El binario sí-no no es adecuado para emergencias. Es demasiado restrictivo, demasiado simplista y no se adecua a su propósito», ha argumentado.

La OMS está «explorando opciones» que permitan señalar un nivel de alerta intermedio para lo que esperan contar con el apoyo de los países miembros que en marzo se reunirán en Marrakech, en Marruecos, en un encuentro a nivel ministerial sobre «diplomacia de la salud».

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS recuerda que la propagación del nuevo coronavirus fuera de China «es mínima y va despacio»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace