La OMS recomienda aumentar un 20% las cuotas de los países miembros

OMS

La OMS recomienda aumentar un 20% las cuotas de los países miembros

Destacó que el "aumento de las cuotas tiene gran importancia para hacer más estable la base financiera de la OMS".

Sede de la OMS
Sede de la OMS
El Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la Asamblea de la Salud aprobar un aumento del 20 por ciento de las cuotas de los países miembros, declaró este miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.. "Para apoyar la labor de la OMS, el Comité Ejecutivo recomendó a la Asamblea de la Salud (…) aprobar un aumento del 20 por ciento de las cuotas que pagan los países miembros", dijo Ghebreyesus en una rueda de prensa. También destacó que el "aumento de las cuotas tiene gran importancia para hacer más estable la base financiera de la OMS". El 20 de enero, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para la retirada del país de la OMS. El mandatario criticó las políticas de financiación de la OMS, en particular, el hecho de que se le exige a EEUU que pague más que China, cuya población es mayor. Posteriormente, Trump promulgó órdenes ejecutivas para cortar fondos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos.

El Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la Asamblea de la Salud aprobar un aumento del 20 por ciento de las cuotas de los países miembros, declaró este miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Para apoyar la labor de la OMS, el Comité Ejecutivo recomendó a la Asamblea de la Salud (…) aprobar un aumento del 20 por ciento de las cuotas que pagan los países miembros», dijo Ghebreyesus en una rueda de prensa.

También destacó que el «aumento de las cuotas tiene gran importancia para hacer más estable la base financiera de la OMS».

El 20 de enero, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para la retirada del país de la OMS. El mandatario criticó las políticas de financiación de la OMS, en particular, el hecho de que se le exige a EEUU que pague más que China, cuya población es mayor.

Posteriormente, Trump promulgó órdenes ejecutivas para cortar fondos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….