Una mujer protegida con mascarilla a las afueras del Hospital de la Paz
El Comité Permanente del Comité Regional de la OMS para Europa ha emitido un comunicado para solicitar a los ciudadanos europeos «responsabilidad» a la hora de hacer frente al coronavirus, y a los países de la Unión Europea que actúen de manera coordinada y de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional.
Así, y tras mostrar su «grave preocupación» por el número creciente de casos del nuevo coronavirus en Europa y por el impacto que está teniendo en lo sistemas sanitarios, sociales y económicos, el organismo ha solicitado intensificar «todos los esfuerzos» para desarrollar un paquete integral de medidas para contener, prevenir y controlar el coronavirus y, así, retrasar y suprimir su transmisión.
Además, ha destacado la necesidad de que los países preparen todos los niveles asistenciales con el fin de fortalecer sus capacidades para hacer frente a este brote que es considerado como epidemia. «En esta situación actual, el principio de no dejar a nadie atrás a través de la solidaridad con todas nuestras poblaciones, incluidos los inmigrantes y refugiados, es ahora más que nunca», ha añadido.
Por ello, ha pedido un «mayor apoyo» para todos los profesionales que trabajan en la sanidad pública, así como para los grupos más vulnerables de la sociedad como, por ejemplo, las personas mayores o aquellas que padecen patologías crónicas.
Así, ha aconsejado a las oficinas que la OMS tiene en los países que intensifiquen su asistencia y apoyo a los gobiernos nacionales para comunicar las directrices internacionales y ajustarlas al contexto nacional. Además, ha pedido que las informaciones se compartan en todos los idiomas oficiales de Europa.
«Instamos a los países a comprometerse a mantener la contención junto con las medidas de mitigación, para reducir la escala de transmisión y salvaguardar sus sistemas de atención de salud», ha zanjado el Comité Permanente del Comité Regional de la OMS para Europa.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…