La OMS pide responsabilidad a gobiernos y ciudadanos de cara a las reuniones familiares en Navidad

covid-19

La OMS pide responsabilidad a gobiernos y ciudadanos de cara a las reuniones familiares en Navidad

Los dirigentes de la OMS han recordado que cuando hay transmisión comunitaria las reuniones sociales favorecen el contagio del coronavirus.

Luces de navidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido tanto a los gobiernos como a los ciudadanos ser responsables a la hora de permitir o asistir a reuniones familiares de cara a las próximas vacaciones de Navidad. En rueda de prensa, los dirigentes de la OMS han recordado que la ciencia señala que cuando hay transmisión comunitaria las reuniones sociales favorecen el contagio del coronavirus, por lo que han destacado la importancia de que, en el caso de las autoridades sanitarias, tengan en cuenta la situación del país a la hora de tomar decisiones. "Es muy importante separar la parte de la ciencia del resto de aspectos sociales. Los gobiernos deben tomar decisiones según la situación epidemiológica de su país, del tiempo en el que los ciudadanos hayan estado confinados y de la arquitectura sanitaria que tienen para detectar casos y aislarlos", ha dicho el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan. Asimismo, la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS, Maria Van Kerkhove, ha avisado a la población de que tiene que analizar a qué personas va a visitar estas navidades, señalando que la decisión tiene que pasar "por el respeto a uno mismo, a la comunidad y a la familia".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido tanto a los gobiernos como a los ciudadanos ser responsables a la hora de permitir o asistir a reuniones familiares de cara a las próximas vacaciones de Navidad.

En rueda de prensa, los dirigentes de la OMS han recordado que la ciencia señala que cuando hay transmisión comunitaria las reuniones sociales favorecen el contagio del coronavirus, por lo que han destacado la importancia de que, en el caso de las autoridades sanitarias, tengan en cuenta la situación del país a la hora de tomar decisiones.

«Es muy importante separar la parte de la ciencia del resto de aspectos sociales. Los gobiernos deben tomar decisiones según la situación epidemiológica de su país, del tiempo en el que los ciudadanos hayan estado confinados y de la arquitectura sanitaria que tienen para detectar casos y aislarlos», ha dicho el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan.

Asimismo, la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS, Maria Van Kerkhove, ha avisado a la población de que tiene que analizar a qué personas va a visitar estas navidades, señalando que la decisión tiene que pasar «por el respeto a uno mismo, a la comunidad y a la familia».

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…