Categorías: Internacional

La OMS pide «más hechos y menos miedo» ante el nuevo coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha defendido este sábado «más hechos y menos miedo», evitando los «estigmas» en la respuesta global ante el brote del nuevo coronavirus aparecido en China y ha subrayado que hasta ahora no ha habido un contagio comunitario generalizado de la enfermedad fuera de China. «La comunidad científica global se ha unido para identificar y acelerar los trabajos más urgentes para el diagnóstico, el tratamiento y las vacunas» contra el nuevo virus, ha destacado Tedros durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

El máximo responsable de la OMS ha subrayado asimismo que ya hay un equipo de expertos internacionales en China colaborando con las autoridades para comprender el brote.

«Las medidas adoptadas por China para contener el brote en su origen parece que han dado tiempo al mundo», ha explicado Tedros, aunque ha advertido de que no sabemos cuánto tiempo.

De hecho, entre los problemas actuales ha indicado el alto número de sanitarios infectados, la falta de financiación en la respuesta internacional, los rumores e información falsa que dificultan la respuesta y el daño que podría ocasionar este virus en países con sistemas sanitarios más débiles.

«Los brotes de ébola y de COVID-19 subrayan una vez más la importancia vital de que todos los países inviertan en preparación y no caigan en el pánico», ha añadido. Así, ha recordado cómo hace dos años la OMS y el Banco Mundial financiaron la Mesa Global de Vigilancia de la Preparación, un organismo independiente que evalúa la preparación del mundo para una posible pandemia. El año pasado el primer informe de este organismo alertó de la falta de preparación.

«Desde hace demasiado tiempo el mundo funciona en un ciclo de pánico y negligencia. Arrojamos dinero cuando hay un brote y cuando termina nos olvidamos y no hacemos nada para evitar el siguiente (…). Es francamente difícil de comprender y es peligrosamente cortoplacista», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS pide «más hechos y menos miedo» ante el nuevo coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace