Categorías: Internacional

La OMS pide a los países europeos tratar con «respeto y dignidad» a las personas mayores

El director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha pedido a los países europeos tratar con «respeto y dignidad» a las personas mayores, ya que son ellas las que tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave si se infectan con el nuevo coronavirus.

Y es que, tal y como ha recordado, la pandemia del Covid-19, como así se denomina a la enfermedad que provoca el nuevo virus, está azotando de manera drástica a la población mundial y, más especialmente, al colectivo de personas mayores.

«Apoyar y proteger a las personas mayores que viven solas en la comunidad es asunto de todos. Les recuerdo a los gobiernos y las autoridades que todas las comunidades deben recibir apoyo para realizar intervenciones que garanticen que las personas mayores tengan lo que necesitan. Todas deben ser tratadas con respeto y dignidad durante estos tiempos. No podemos dejar a nadie atrás», ha aseverado Kluge.

EL 80% DE LOS MAYORES TIENE UNA ENFERMEDAD CRÓNICA
En este punto, ha recordado que más del 95 por ciento de las muertes que se están registrando en el mundo, y en concreto en Europa, han ocurrido en personas mayores de 60 años, y más del 50 por ciento en mayores de 80 años. Además 8 de cada 10 fallecimientos se producen en personas con, al menos, una enfermedad crónica como, por ejemplo, cardiovascular, hipertensión o diabetes.

«El apoyo a las personas mayores, sus familias y sus cuidadores es una parte esencial de la respuesta integral de los países a la pandemia. Durante los períodos de aislamiento y cuarentena, las personas mayores necesitan un acceso seguro a alimentos nutritivos, suministros básicos, dinero, medicamentos para mantener su salud física y atención social», ha apostillado Kluge.

Al mismo tiempo, el director regional de la OMS para Europa ha avisado de que otro de los asuntos claves es atender la salud mental del colectivo de personas mayores, para lo cual ha animado a los jóvenes a hablar con sus abuelos «todos los días» para evitar que se sientan solos. «El distanciamiento físico no es distanciamiento social», ha recalcado.

Por otra parte, Kluge ha subrayado el importante papel que desempeñan los profesionales sanitarios, advirtiendo así a los gobiernos de que no pueden recortar presupuestos para servicios sanitarios esenciales y de que deben proporcionarles información, formación y equipos de protección individual adecuados.

«Es crucial que apoyemos a todos los trabajadores de salud y de asistencia social y que prestemos especial atención a aquellos que brindan servicios de Enfermería y asistencia social para personas mayores. Apoyar y proteger a las personas mayores que viven solas en la comunidad es asunto de todos», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS pide a los países europeos tratar con «respeto y dignidad» a las personas mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

47 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace