El director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha pedido a los países europeos tratar con «respeto y dignidad» a las personas mayores, ya que son ellas las que tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave si se infectan con el nuevo coronavirus.
Y es que, tal y como ha recordado, la pandemia del Covid-19, como así se denomina a la enfermedad que provoca el nuevo virus, está azotando de manera drástica a la población mundial y, más especialmente, al colectivo de personas mayores.
«Apoyar y proteger a las personas mayores que viven solas en la comunidad es asunto de todos. Les recuerdo a los gobiernos y las autoridades que todas las comunidades deben recibir apoyo para realizar intervenciones que garanticen que las personas mayores tengan lo que necesitan. Todas deben ser tratadas con respeto y dignidad durante estos tiempos. No podemos dejar a nadie atrás», ha aseverado Kluge.
EL 80% DE LOS MAYORES TIENE UNA ENFERMEDAD CRÓNICA
En este punto, ha recordado que más del 95 por ciento de las muertes que se están registrando en el mundo, y en concreto en Europa, han ocurrido en personas mayores de 60 años, y más del 50 por ciento en mayores de 80 años. Además 8 de cada 10 fallecimientos se producen en personas con, al menos, una enfermedad crónica como, por ejemplo, cardiovascular, hipertensión o diabetes.
«El apoyo a las personas mayores, sus familias y sus cuidadores es una parte esencial de la respuesta integral de los países a la pandemia. Durante los períodos de aislamiento y cuarentena, las personas mayores necesitan un acceso seguro a alimentos nutritivos, suministros básicos, dinero, medicamentos para mantener su salud física y atención social», ha apostillado Kluge.
Al mismo tiempo, el director regional de la OMS para Europa ha avisado de que otro de los asuntos claves es atender la salud mental del colectivo de personas mayores, para lo cual ha animado a los jóvenes a hablar con sus abuelos «todos los días» para evitar que se sientan solos. «El distanciamiento físico no es distanciamiento social», ha recalcado.
Por otra parte, Kluge ha subrayado el importante papel que desempeñan los profesionales sanitarios, advirtiendo así a los gobiernos de que no pueden recortar presupuestos para servicios sanitarios esenciales y de que deben proporcionarles información, formación y equipos de protección individual adecuados.
«Es crucial que apoyemos a todos los trabajadores de salud y de asistencia social y que prestemos especial atención a aquellos que brindan servicios de Enfermería y asistencia social para personas mayores. Apoyar y proteger a las personas mayores que viven solas en la comunidad es asunto de todos», ha zanjado.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…