Categorías: El Boletin 2030

La OMS pide a los líderes mundiales que se deje de depender de los combustibles fósiles para frenar el cambio climático

Así lo ha trasladado la OMS a través del ‘Informe especial de la COP29 sobre cambio climático y salud – La salud es el argumento a favor de la acción climática’, que apuesta por reajustar los sistemas económicos y financieros para proteger tanto la salud de las personas como el medio ambiente, mediante la inversión en alternativas limpias y sostenibles que reduzcan las enfermedades relacionadas con la contaminación y las emisiones de carbono.

«En la actualidad, el mundo subvenciona masivamente el consumo de combustibles fósiles», ha advertido el jefe del Equipo de Cambio Climático y Salud de la OMS, Diarmid Campbell-Lendrum, quien ha lamentado que «los costes del consumo de combustibles fósiles no sólo se dejan sentir en la atmósfera, sino también en los pulmones de la gente».

En el marco de la COP29, que empieza el próximo lunes en Bakú (Azerbayán), la OMS considera fundamental situar la salud «en el centro de todas las negociaciones, estrategias, políticas y planes de acción sobre el clima, a fin de salvar vidas y garantizar un futuro más saludable para las generaciones presentes y futuras».

«La salud puede ser la motivación para aumentar la ambición que debemos poner en la adopción de más medidas sobre el cambio climático. Además, puede ser una razón muy poderosa por la que tenemos que asegurarnos de que nosotros, los negociadores presentes en la COP29, entendamos que lo que estamos negociando no se trata sólo de gases de efecto invernadero, sino también de nuestra salud», ha señalado la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, Maria Neira, durante la rueda de prensa en la que se ha presentado el documento.

El informe, que cuenta con la colaboración de más de 100 organizaciones y más de 300 expertos, «se trata de un llamamiento colectivo de la comunidad sanitaria para que todo el mundo comprenda las medidas clave para proteger la salud frente al cambio climático y los efectos que está teniendo», ha añadido Neira, quien ha puesto como ejemplo de cambio climático «la situación devastadora que ha ocurrido en los últimos días en la Comunidad Valenciana».

Otra de las propuestas de la OMS pasa por movilizar financiación para iniciativas de salud climática, en particular para reforzar los sistemas sanitarios con capacidad de respuesta y apoyar al personal sanitario, creando sistemas sanitarios resistentes y a prueba de clima para proteger la salud y salvar vidas.

«Si seguimos esas recetas, lograremos equidad y justicia y reduciremos el terrible impacto que está teniendo en las poblaciones vulnerables. Además, generaremos más protección para la salud de nuestra gente, y todo ello protegiendo y teniendo beneficios económicos», ha resaltado la portavoz de la OMS.

El informe propone invertir en soluciones de eficacia probada; así señala que con cinco intervenciones -desde sistemas de alerta de calor y salud hasta energía doméstica limpia y fijación eficiente de precios de los combustibles fósiles- se salvarían casi 2 millones de vidas al año y se obtendrían 4 dólares de beneficios por cada dólar invertido.

INTEGRAR LA SALUD EN LAS CONTRIBUCIONES DETERMINADAS A NIVEL NACIONAL

En el marco de la COP29, la OMS también ha presentado el documento ‘Criterios de calidad para integrar la salud en las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés)’, que esboza medidas prácticas para que los países incorporen consideraciones sanitarias en sus políticas y medidas de adaptación y mitigación.

Las NCD son planes y compromisos nacionales asumidos por los países en el marco del Acuerdo de París. Aunque la salud se considera una prioridad en el 91 por ciento de las NCD, la OMS asegura que «pocas de ellas describen medidas específicas para aprovechar los beneficios sanitarios de la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo o para proteger la salud de los riesgos relacionados con el clima».

Hacer frente a los diversos efectos del cambio climático sobre la salud; fortalecer los sistemas de salud, mejorando la resiliencia climática y la descarbonización de los sistemas de salud, y promover los beneficios colaterales, centrándose en sectores clave que tengan un impacto sobre la salud, son las propuestas que ha plasmado la OMS en el informe.

«Creemos que a los países les interesa incluir la salud en sus planes climáticos y, por tanto, en sus contribuciones determinadas a nivel nacional. De hecho, nos atreveríamos a decir que la salud debería ser el criterio fundamental para determinar si nuestras contribuciones nacionales al cambio climático son ambiciosas y eficaces», ha señalado Campbell-Lendrum, que agregado que por el momento 90 países han asumido estos compromisos.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS pide a los líderes mundiales que se deje de depender de los combustibles fósiles para frenar el cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

7 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

7 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

8 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

9 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

9 horas hace