Categorías: Sanidad

La OMS niega un cambio relevante en el virus aunque ve «preocupante» la nueva cepa

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha asegurado que la aparición de la nueva cepa del coronavirus es «preocupante» porque está aumentando la transmisibilidad del virus, si bien ha reconocido que no se ha producido un cambio relevante en la enfermedad.

«Esta cepa se propaga a todos los grupos de edad, pero los niños no parecen tener un mayor riesgo. Nuestra evaluación es que esta cepa puede, con el tiempo, reemplazar a otros linajes circulantes, por lo que si no aumentamos los controles para frenar su propagación se producirá un mayor impacto en los servicios sanitarios, ya de por sí estresados y saturados», ha detallado el dirigente europeo de la OMS.

Por ello, ha pedido a los países aumentar la vigilancia para identificar la presencia de nuevas cepas, investigar las transmisiones que se produzcan inusualmente rápidas o el aumento «inesperado» de casos graves de Covid-19, e incrementar la secuenciación del virus.

Del mismo modo, Kluge les ha instado a que compartan los datos para comprender «mejor» el alcance que está teniendo tanto la nueva cepa como de otras que puedan aparecer. «Estamos en una situación alarmante, lo que significa que en un corto periodo de tiempo necesitamos hacer más de lo que hemos hecho e intensificar las medidas sociales y de salud pública para aplanar la curva de contagios», ha detallado.

A su juicio, con el uso de mascarillas, la limitación de reuniones, el distanciamiento físico, lavado de manos, la realización de pruebas y rastreos, el cumplimiento de las cuarentenas y la vacunación se puede reducir la transmisión del coronavirus, aliviar la tensión hospitalaria y salvar vidas.

Implementación «variada pero prometedora» de la vacuna

Respecto a las vacunas del Covid-19, aprobadas ya dos en Europa, Kluge ha destacado que la implementación de la administración de la primera disponible, la desarrollada por Pfizer y BioNTech, está siendo «variada pero prometedora» y ha destacado los «enormes esfuerzos» que está realizado la OMS y sus socios para lograr que lleguen a todos los países.

Sin embargo, ha pedido a los estados que donen y apoyen el acceso equitativo a las vacunas, ya que «no se puede permitir dejar atrás a ningún país». Además, ha subrayado la importancia de vacunar a los profesionales sanitarios, recordando que es hora de protegerles con las nuevas herramientas de las que se dispone actualmente.

«La implementación de las vacunas es esencial, especialmente para reducir los casos de enfermedad grave en los grupos vulnerables, liberar la presión sobre los sistemas hospitalarios y evitar el riesgo de colapso sanitario. Esto supone un esfuerzo extraordinario, pero los beneficios son muchos», ha zanjado Kluge.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS niega un cambio relevante en el virus aunque ve «preocupante» la nueva cepa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace