Categorías: Sanidad

La OMS niega un cambio relevante en el virus aunque ve «preocupante» la nueva cepa

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha asegurado que la aparición de la nueva cepa del coronavirus es «preocupante» porque está aumentando la transmisibilidad del virus, si bien ha reconocido que no se ha producido un cambio relevante en la enfermedad.

«Esta cepa se propaga a todos los grupos de edad, pero los niños no parecen tener un mayor riesgo. Nuestra evaluación es que esta cepa puede, con el tiempo, reemplazar a otros linajes circulantes, por lo que si no aumentamos los controles para frenar su propagación se producirá un mayor impacto en los servicios sanitarios, ya de por sí estresados y saturados», ha detallado el dirigente europeo de la OMS.

Por ello, ha pedido a los países aumentar la vigilancia para identificar la presencia de nuevas cepas, investigar las transmisiones que se produzcan inusualmente rápidas o el aumento «inesperado» de casos graves de Covid-19, e incrementar la secuenciación del virus.

Del mismo modo, Kluge les ha instado a que compartan los datos para comprender «mejor» el alcance que está teniendo tanto la nueva cepa como de otras que puedan aparecer. «Estamos en una situación alarmante, lo que significa que en un corto periodo de tiempo necesitamos hacer más de lo que hemos hecho e intensificar las medidas sociales y de salud pública para aplanar la curva de contagios», ha detallado.

A su juicio, con el uso de mascarillas, la limitación de reuniones, el distanciamiento físico, lavado de manos, la realización de pruebas y rastreos, el cumplimiento de las cuarentenas y la vacunación se puede reducir la transmisión del coronavirus, aliviar la tensión hospitalaria y salvar vidas.

Implementación «variada pero prometedora» de la vacuna

Respecto a las vacunas del Covid-19, aprobadas ya dos en Europa, Kluge ha destacado que la implementación de la administración de la primera disponible, la desarrollada por Pfizer y BioNTech, está siendo «variada pero prometedora» y ha destacado los «enormes esfuerzos» que está realizado la OMS y sus socios para lograr que lleguen a todos los países.

Sin embargo, ha pedido a los estados que donen y apoyen el acceso equitativo a las vacunas, ya que «no se puede permitir dejar atrás a ningún país». Además, ha subrayado la importancia de vacunar a los profesionales sanitarios, recordando que es hora de protegerles con las nuevas herramientas de las que se dispone actualmente.

«La implementación de las vacunas es esencial, especialmente para reducir los casos de enfermedad grave en los grupos vulnerables, liberar la presión sobre los sistemas hospitalarios y evitar el riesgo de colapso sanitario. Esto supone un esfuerzo extraordinario, pero los beneficios son muchos», ha zanjado Kluge.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS niega un cambio relevante en el virus aunque ve «preocupante» la nueva cepa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

41 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace